Identifican 15 grupos de Carayá
| Monitorean presencia de monos en áreas urbanas y periurbanas de la ciudad de Corrientes.

| Monitorean presencia de monos en áreas urbanas y periurbanas de la ciudad de Corrientes.
| La yaguareté Tobuna de 22 años, y su nieta Mbareté, fallecen confirman desde el Centro de Conservación Aguará y la Fundación Rewilding Argentina.
| La medida se debe al foco ígneo que se desata intencionalmente en un campo del dominio privado el 13 de diciembre de 2022.
| La propuesta surge de dos flamantes profesionales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, para optimizar las instalaciones del Centro de Conservación Aguará Corrientes, mediante un bioparque.
| Los cachorros de yaguareté nacidos en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) y su madre correntina sumarán tres individuos a la creciente población de la especie en Iberá (Corrientes).
| Una investigación realizada de la UNNE analiza las comunidades de malezas de sitios bajo cultivo de arroz en Corrientes e identifica el rol de diversas especies como indicadoras del estado de estos humedales artificiales.
| Un proyecto del Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET) buscará conocer el aporte de la vegetación nativa y/o exótica al espectro polínico atmosférico de las ciudades de Corrientes y Resistencia.
| La Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación aprueba un proyecto de la Universidad Nacional del Nordeste orientado a contribuir, desde sus distintas funciones, con el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
| Con la finalidad de conocer más sobre el “Lobito de Río” , monumento natural de Corrientes, investigadora de la UNNE realiza investigación en la cuenca del Arroyo Riachuelo hasta la desembocadura con el Río Paraná.
| Los atropellamientos de animales silvestres constituyen una problemática de relevancia en Argentina, que se estima en crecimiento, y la provincia de Corrientes por su alta biodiversidad está entre las provincias con mayor índice de mortalidad de fauna silvestre.
| La leishmaniasis visceral canina es una enfermedad grave que puede afectar tanto a animales como a seres humanos, y que es producida por un parásito microscópico llamado Leishmania chagasi, por ello es necesario tomar medidas de prevención.
| A cuatro años de la llegada de los primeros cachorros de yaguaretés, luego de la extinción, correntinos recuerdan a Arami y Mbarete protagonistas de la vuelta de su especie al Iberá.