
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
La Noche de las Heladerías se vivirá en la Heladería Dino, local ubicado en avenida 25 de Mayo 329, ciudad de Resistencia. Dino comparte a La Revista del Chaco las actividades previstas para hoy a las 19 hs.
El evento se realizará este jueves 9 de noviembre en locales adheridos. Organiza la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina (AFADHYA) y habrá descuentos.
Abre sus puertas la cafetería ambulante “ SIMMON’S” COFFE & BAKERY “, el domingo 27 de agosto, temprano con la posibilidad de tomar un café de especialidad acompañada de una buena pastelería.
El sábado 5 y el domingo 6 de agosto, en el Hipódromo de Palermo se realizará la feria gastronómica que homenajea al choripán.
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades.
Llega la 2da edición del concurso “Helado ARTEsanal” organizado por AFADHYA para celebrar el Día de las Infancias. Se seleccionarán 100 trabajos que representen “El Helado del Futuro”.
Te contamos el paso a paso de la receta que se se convierte en el sello que identifica a la gastronomía de la provincia de Tucumán en la edición Caminos y Sabores, en el Gran Mercado Argentino.
El evento comenzará el 18 y se extenderá hasta el 21 de noviembre, en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco.
En la Semana Mundial del Huevo la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) y MSD Salud Animal brindan ciertas recomendaciones al momento de llevar este producto a nuestras mesas.
Diez participantes amasan ante la vista del público cada una de las recetas postuladas, en el 6º concurso del pan castellense. Florencia Rolón es la ganadora que mezcla harina, grasa, huevos y un sabor particular que incorpora la receta del portal de El Impenetrable chaqueño.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta el concurso “Helado ARTEsanal”. Podrán participar niñas y niños de 4 a 12 años de todo el país.
La 16° edición de la feria Caminos y Sabores se realizará del 7 al 10 de julio en el predio ferial de La Rural. La feria reúne en un solo lugar sabores, aromas, texturas y paisajes.
Las frutas aportan grandes nutrientes y vitaminas al organismo, así como un amplio porcentaje de agua. Esto las vuelve un alimento ideal para los días de mucho calor.
Se llevará a cabo este sábado 20 a partir de las 17 hs. en la plazoleta central del pueblo –Av. Félix Benítez y Av. 25 de Mayo.
La Cámara de Comercio de Charata, a través de su comisión directiva, invita a los chaqueños y charatenses a sumarse a disfrutar de “Sabores de Charata”. El evento se realizará los días 19,20 y 21 de noviembre.
Investigadores del CONNICET y la UNNE trabajan en la elaboración de una bebida vegetal en base a un poroto caupí y arroz, con contenidos de proteínas similares a la leche bovina.
Cocineros, pasteleros, panaderos, productores y empresas gastronómicas de toda la provincia volverán a encontrarse para poner en valor la identidad gastronómica local.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,