
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Se llevará a cabo este sábado 20 a partir de las 17 hs. en la plazoleta central del pueblo –Av. Félix Benítez y Av. 25 de Mayo.
SaboresEstá organizado por el Municipio de esa localidad conjuntamente con la agrupación que nuclea a los Cerveceros del Litoral, Se trata del Primer Festival Cervecero de la Colonia, que fuera suspendido días atrás por las inclemencias del tiempo.
Vale recordar que dicho festival reunirá a un importante número de productores cerveceros de la zona, gastronómicos y feriantes, contando además con recitales de música en vivo y show de danzas, previéndose también actividades para niños y niñas.
La grilla de artistas que participarán en esta jornada es la siguiente: Batalla Free Style ,Danzas a cargo de Academia Ecarté y Academia Giros. Bailarín local Lauti Mendiburu; Grupo Fall In Groove, Grupo Sr. Colombia, Grupo 40 Grados, Grupo Amanecer Chaqueño, Grupo La Apuesta, Grupo Los Cuatro, Los Coyuyos, Hugo Lavia y Que Suene Cumbia.
Este evento cuenta con el auspicio de Lotería Chaqueña, el Instituto de Turismo de la Provincia y los Ministerios de Producción, Industria y Empleo y Desarrollo Social y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Asimismo cabe mencionar que para la ocasión se extenderá el horario del colectivo, saliendo la última unidad hacia la ciudad de Resistencia a las 00:00 hs.
La cita está hecha, solo resta acercarse y descubrir a esta hermosa localidad que sorprende por su naturaleza y sus magníficos verdes.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.