
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
SaboresEs un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
El Chocolate tiene un lugar de privilegio entre los productos más consumidos por los argentinos. En Promedio, cada individuo consume alrededor de 2 kilos por año, lo que se asemeja al promedio de consumo en América Latina. Se estima que en el país se consumen alrededor de 41.000 toneladas de chocolate por año.
Es la actualidad los consumidores están cada vez más conscientes de la importancia de conocer el origen y las condiciones de producción de los alimentos que consumen, y el chocolate no es la excepción.
La encuesta Taste Tomorrow, realizada por Puratos en mas de 50 países, destacó la creciente importancia que los consumidores otorgan a la trazabilidad de los alimentos que consumen. En el capítulo argentino del sondeo, el 67% de los consultados expresó un mayor interés en conocer el origen de los alimentos, mientras que el 66% respaldó la idea de apoyar a los agricultores locales a través de precios justos.
Según Taste Tomorrow 2023, un 24% de los consumidores latinoamericanos estaría dispuesto a pagar más por los productos que son fabricados en forma sostenible. En relación a la sostenibilidad, las principales prioridades en América Latina son los envases sostenibles en un 36%; los precios justos pagados a los productores y agricultores, o ingresos justos para su subsistencia en un 36%; el abastecimiento responsable de ingredientes en un 31%; y la minimización de los residuos y la contaminación en un 25%. También fueron incluidos la preocupacion porque se garanticen condiciones de trabajo seguras y justas (19%), garantizar que no haya trabajo infantil ni forzado y que se respeten los derechos humanos, todas 19%.
Cacao Trace, una respuesta
El programa Cacao Trace es una de las iniciativas con la que Puratos responde a la demanda del publico por la sostenibilidad, por conocer el origen de lo que consume y por la preservación de lo artesanal en su elaboración.
Este programa, que busca mejorar la calidad del cacao y garantizar, a su vez, que los agricultores reciban un precio justo por su trabajo, se basa en tres pilares fundamentales: formación, prima por calidad y bono chocolate.
Por otro lado, los agricultores reciben formación sobre las buenas prácticas agrícolas y de fermentación del cacao, además de una prima adicional por la calidad de su cacao.
En la actualidad, la iniciativa Cacao-Trace está instaurada en Vietnam (2014), en Costa de Marfil (2015), en Filipinas (2017), en México (2018), en Uganda (2018), en Papúa Nueva Guinea (2018) y en Camerún (2020).
El programa Cacao Trace ha tenido un impacto positivo en las comunidades productoras de cacao. En 2023, el programa benefició a casi 10.000 productores. Estos agricultores recibieron una formación que les permitió mejorar la calidad de su cacao y aumentar sus ingresos.
Del cacao al chocolate
La metamorfosis del cacao es un placer irresistible llamado chocolate y comienza en los trópicos, en los árboles de Theobroma Cacao. Estos árboles, nativos de climas húmedos y tropicales, comienzan a dar frutos a los dos años de vida. La vaina del cacao es el tesoro que alberga los codiciados granos de cacao.
Tras ser cosechados a mano, estos granos se someten a un proceso de fermentación natural durante una semana, seguido de un secado al sol. Los granos así tratados son enviados a los productores de chocolate, quienes los tuestan y muelen para convertirlos en pasta de cacao. Esta pasta se fusiona con azúcar y otros ingredientes, y luego se refina meticulosamente para desencadenar los aromas y sabores que hacen latir el corazón de los amantes del chocolate en todo el mundo.
La Pascua, el mejor momento para consumir chocolate
Para Puratos Argentina, las Pascuas es uno de los momentos mas importantes del año. Con el baño de chocolate de repostería “Carat”, como uno de los productos que mas venden para la creación de huevos de pascua, es utilizado tanto para panaderias como para personas que hacen los huevos en casa.
"La gama Carat ofrece una selección de alta calidad de baños de repostería para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo versiones sin azúcar y plant based, elaboradas con leche de coco. Esto garantiza que haya opciones para todos los gustos y preferencias dietéticas, permitiendo a los consumidores disfrutar de la temporada de Pascuas de manera consciente y comiendo rico", introduce Sofia Malaviabarrena, gerenta de Marketing de Puratos para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Malaviabarrena detalla: "El chocolate se elabora cuidadosamente con polvo de cacao y grasas vegetales como el aceite de palma o el aceite de coco, el chocolate ofrece una alternativa versátil y de alta calidad para una amplia variedad de aplicaciones en la repostería. Su facilidad de uso lo convirte en la elección ideal para chefs de repostería, panadería y chocolatería".
Según Sofía, una de las características más destacadas de los baños de repostería es su capacidad para elaborar creaciones personalizadas. "Ya sea que se trate de moldes, inmersiones, recubrimientos, decoraciones o cualquier otra técnica de repostería, este tipo de chocolates ofrece un rendimiento de primera clase en todas las aplicaciones", explica.
Con estas opciones variadas y de alta calidad, el chocolate ofrece a los consumidores y profesionales de la repostería la oportunidad de crear experiencias dulces y ricas que satisfacen todos los gustos y preferencias.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
La Noche de las Heladerías se vivirá en la Heladería Dino, local ubicado en avenida 25 de Mayo 329, ciudad de Resistencia. Dino comparte a La Revista del Chaco las actividades previstas para hoy a las 19 hs.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.