Caminos y Sabores: Se viene la feria para emprendedores en La Rural

Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.

Sabores La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Caminos-y-Sabores-feria-en-La-Rural_1
Feria de emprendedores en La Rural

Con alimentos característicos de Argentina, como el alfajor o el vino, hasta aquellos que provienen del mar, como la centolla y los mejillones, la feria gastronómica más federal ofrece a los emprendedores una oportunidad excepcional para potenciar el conocimiento de sus productos. Es con ese propósito que buscan un lugar en Caminos y Sabores edición BNA, del 3 al 6 de julio en La Rural, enfocados en el posicionamiento de sus marcas en los consumidores y en el networking en un escenario clave para el relacionamiento con actores estratégicos para sus negocios.

 

 

tarjetas-de-credito_1El consumo con tarjetas de crédito registra un fuerte crecimiento en abril de 7,1% mensual

“En un contexto donde la autenticidad y la calidad son diferenciales clave, los emprendedores ya aseguran su lugar en este evento que conecta con miles de consumidores ávidos de descubrir sabores únicos y experiencias sensoriales innovadoras”, indicaron desde la organización. Con una convocatoria masiva y la presencia de distribuidores, supermercadistas, chefs y prensa especializada, la feria se posiciona como el espacio ideal para quienes buscan visibilidad estratégica y crecimiento.

 

 

gastos-de-turistas-Dia-del-TrabajadorDía del Trabajador: Turistas gastan $256.960 millones, el fin de semana largo

El Gran Mercado Argentino se consolida como la plataforma de negocios clave para emprendedores gastronómicos y productores regionales de todo el país. Es una vidriera comercial de alto impacto, donde encuentran la oportunidad de potenciar su marca, ampliar su red de contactos y generar nuevos lazos comerciales. 

 

 

Para los organizadores, son cuatro días donde todo confluye en visibilidad, ventas, prensa, networking, clases magistrales, rondas de negocios y una comunidad vibrante que se alimenta del entusiasmo colectivo. En ese sentido, explicaron que “participar de la feria es formar parte de un escenario que celebra la diversidad, la calidad y la pasión por lo hecho a mano, a escala humana con raíces argentinas; es conectarse con miles de visitantes que valoran lo auténtico”.
 

Debuts y clásicos

Enfocada en consumidores exigentes y curiosos, Malevo Vodka, la destilería de Ituzaingó (Buenos Aires) que elabora productos artesanales únicos de alta calidad y perfil sensorial distintivo, participa por primera vez de Caminos y Sabores. Román Lomazzo, su gerente de Ventas, manifiesta acerca de la decisión de sumarse: “Por lo reconocida que es la feria a nivel nacional, participamos para posicionar la marca ante público y distribuidores clave”. 

 

 

Para los que buscan calidad, sofisticación y una experiencia sensorial inigualable, Malevo es el primer licor fino a base de vodka con sabor a caramelo hecho en Argentina. En su stand en el Camino de las Bebidas se darán a conocer en busca de “visibilidad estratégica, generación de contactos comerciales y validación directa con el público especializado”, expresa Lomazzo. 

 

 

Estrenando también su participación, estará Oliva Don Mateo con productos regionales dietéticos, sin gluten y veganos, destinados al consumidor de clase media interesado en cuidarse. Con respecto a la decisión de asegurarse un lugar en Caminos y Sabores, Mario Steiner, socio gerente, señaló: “Nos sumamos a la feria para mayor conocimiento de marca, ventas al consumidor y lograr masividad”. 

 

 

Algunos acompañan desde hace años a El Gran Mercado Argentino, como es el caso de Vaquero, quesos duros que van a estar en el Camino de las Picadas, por cuarta vez en la feria. Desde la Cuenca Láctea del Oeste de la provincia de Buenos Aires, afirmaron: “Cada año volvemos con entusiasmo porque es una experiencia única para compartir nuestra pasión por los quesos con un público que valora la calidad y los sabores auténticos”. 

 

Acerca de las razones para sumarse, aseguraron: “Es una oportunidad ideal para dar a conocer nuestros productos, conectar con nuevos públicos y fortalecer el vínculo con quienes ya nos eligen”.

 

 

En Caminos y Sabores edición BNA 2024, participaron más de 450 productores, emprendedores y artesanos de 19 provincias, que generaron más de $7.000 millones en volumen de negocios y lograron mostrar sus productos a más de 100.000 visitantes, que vieron a 60 chefs en vivo realizar el paso a paso de más de 120 platos. En tanto, en las rondas de negocios se realizaron 500 reuniones entre 240 expositores y 31 supermercadistas.
 

 
 

Sobre Caminos y Sabores

Caminos y Sabores es la cita obligada para los emprendimientos de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones. Su edición 2025 se celebrará del 3 al 6 de julio en la Rural de Palermo, Capital Federal. consagrada como “El Gran Mercado Argentino”, busca promover e incentivar el sector alimentario argentino mediante actividades para la generación de negocios y apuntar a que ganen mercados. 

Más información 

www.caminosysabores.com

https://www.exponenciar.com.ar/

Fecha: Jueves 3 al domingo 6 de julio de 2025

Horarios: 12 a 20hs.

Lugar: La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto
trasplante-del-corazon_1

Trasplante de corazón en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.

Dia-del-Padre_1

Presentan promociones en el Día del Padre

La Revista del Chaco
Sociedad

Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.