
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Colgate, bajo el mes del cuidado oral, presenta “Sonrisas para crecer”, en colaboración con UNICEF busca promover el adecuado cuidado de la salud buccal y la problemática de las caries.
Hoy comienza Inspiradores, una iniciativa de Medtronic LATAM que busca honrar y celebrar a los trabajadores de la salud en América Latina a través de historias de vida.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta una “advertencia violeta”por bajas temperatguras en las zonas del centro y norte del país.
El pescadazo frente al Congreso de la Nación suma adhesiones de la gente tanto del interior como de Capital Federal. La propuesta consiste en 100 pesos cada pieza de pescados de río y mar.
Arribarían en junio dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19 y al mes siguiente, en julio, otros cuatro millones de dosis.
El Senado convierte en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral, cuyo objetivo es que en todos los niveles educativos del país se puedan adoptar un enfoque que permita comprender los elementos que interactúan en el ambiente.
Los argentinos se inclinan por los destinos domésticos, sin embargo, Miami aparece entre los 5 más buscados del mes de abril para viajes en julio y agosto.
Los obispos rezan a la patrona nacional Virgen de Luján por la salud del pueblo argentino y el fin de la pandemia, iniciativa a la que adhirió el papa Francisco con un videomensaje los días previos.
La organización social dará comienzo este 1° de mayo a las 17 hs., en un acto virtual, a la celebración de sus 20 años de lucha por trabajo digno.
La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produce en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) manifiesta su preocupación por la situación del sector frente a las nuevas medidas adoptadas por el DNU 241/2021.
El Presidente Alberto Fernández anuncia nuevas medidas de restricción de circulación en el AMBA, como así también las actividades culturales, sociales, deportivas y religiosas en lugares cerrados por dos semanas.
La FAEVYT anticipa la posibilidad de que los viajes estudiantiles y grupales reprogramados del 2020 - con salidas pautadas próximamente - se realicen a partir de mayo de 2021.
El Departamento General Felipe Varela, en La Rioja, donde se encuentra el Talampaya continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos de Argentina ideal para visitar durante todo el año.
Se necesita donantes de sangre, para el paciente chaqueño Donato Báez, quien se encuentra internado en la unidad coronaria del Hospital Italiano de Buenos Aires.
No habrá restricciones de ningún tipo para el turismo nacional durante Semana Santa, además, se reforzará los protocolos y recomendaciones.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) solicita al ministro de Turismo Matías Lammens autorice Las reprogramaciones y extensión de boletos aéreos sin cargos por penalidades.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anuncia que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomienda al Ministerio de Salud de la Nación autorizar el uso de emergencia de la vacuna SINOPHARM en el grupo de mayores de 60 años.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.