
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Hoy comienza Inspiradores, una iniciativa de Medtronic LATAM que busca honrar y celebrar a los trabajadores de la salud en América Latina a través de historias de vida.
País
La Revista del Chaco
El lanzamiento coincide con la designación del 2021 como el año internacional de los trabajadores y cuidadores de la salud por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El programa Inspiradores reconocerá a todos aquellos que, con su compromiso incondicional con el cuidado de los pacientes en uno de los contextos más difíciles, contribuyeron a aliviar el dolor, recuperar la salud o extender la vida de los enfermos, además de ser ejemplo de liderazgo y entrega sin reservas en sus comunidades y espacios de trabajo. Las inscripciones para postular a un profesional de la salud están abiertas desde hoy hasta el 31 de octubre y pueden realizarse por el sitio web: Inspiradoresmedtronic.com.
El 2021 fue designado como el año internacional de los trabajadores y cuidadores de la salud por la OMS, en reconocimiento y gratitud por su inigualable dedicación.
Las 10 mejores historias, recibirán un reconocimiento especial y serán dadas a conocer a través de la web www.inspiradoresmedtronic.com y en las redes sociales de Medtronic LATAM: @MDTLATAM
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 10 de agosto y hasta el 31 de octubre del 2021.
En los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)[1], los puestos de trabajo del sector salud y social representan más del 10% del empleo total.
Argentina, Uruguay y Trinidad y Tobago, son los únicos países que superan el promedio de la OCDE, con una densidad mayor a 4 médicos por cada 1.000 habitantes.
En promedio, en los países de América Latina y el Caribe (LAC) [2]hay dos médicos por cada 1.000 habitantes y la mayoría de los países se sitúan por debajo del promedio de la OCDE de 3,5.
[1] Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
[2] Países de América Latina y el Caribe (LAC)

La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.

Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.

Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.

El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.

La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.

Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.