
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Hoy comienza Inspiradores, una iniciativa de Medtronic LATAM que busca honrar y celebrar a los trabajadores de la salud en América Latina a través de historias de vida.
PaísEl lanzamiento coincide con la designación del 2021 como el año internacional de los trabajadores y cuidadores de la salud por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El programa Inspiradores reconocerá a todos aquellos que, con su compromiso incondicional con el cuidado de los pacientes en uno de los contextos más difíciles, contribuyeron a aliviar el dolor, recuperar la salud o extender la vida de los enfermos, además de ser ejemplo de liderazgo y entrega sin reservas en sus comunidades y espacios de trabajo. Las inscripciones para postular a un profesional de la salud están abiertas desde hoy hasta el 31 de octubre y pueden realizarse por el sitio web: Inspiradoresmedtronic.com.
El 2021 fue designado como el año internacional de los trabajadores y cuidadores de la salud por la OMS, en reconocimiento y gratitud por su inigualable dedicación.
Las 10 mejores historias, recibirán un reconocimiento especial y serán dadas a conocer a través de la web www.inspiradoresmedtronic.com y en las redes sociales de Medtronic LATAM: @MDTLATAM
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 10 de agosto y hasta el 31 de octubre del 2021.
En los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)[1], los puestos de trabajo del sector salud y social representan más del 10% del empleo total.
Argentina, Uruguay y Trinidad y Tobago, son los únicos países que superan el promedio de la OCDE, con una densidad mayor a 4 médicos por cada 1.000 habitantes.
En promedio, en los países de América Latina y el Caribe (LAC) [2]hay dos médicos por cada 1.000 habitantes y la mayoría de los países se sitúan por debajo del promedio de la OCDE de 3,5.
[1] Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
[2] Países de América Latina y el Caribe (LAC)
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).