
Asistir a controles médicos, clave para prevenir nacimientos antes de término
El Día Mundial del Prematuro marca una oportunidad a nivel global para concientizar sobre los desafíos de los nacimientos antes de término y ofrecer apoyo a las familias.
El Día Mundial del Prematuro marca una oportunidad a nivel global para concientizar sobre los desafíos de los nacimientos antes de término y ofrecer apoyo a las familias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que agrega la vacuna Cecolin® de dosis única a la lista de inmunizaciones contra el papiloma humano.
La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.
La medida obedece a la reducción de casos graves y fallecimientos a nivel mundial, pero aclara la OMS que “no significa el coronavirus haya terminado”, ya que la enfermedad sigue cobrando vidas.
Según datos oficiales de la OMS, cerca de 1.000 millones de personas tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no se ha tratado.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, por esta razón desde OSPEDYC señalan la importancia de abordar la complejidad de esta problemática y tomar acción de inmediato.
Hoy comienza Inspiradores, una iniciativa de Medtronic LATAM que busca honrar y celebrar a los trabajadores de la salud en América Latina a través de historias de vida.
Un estudio sobre conocimientos de vías de transmisión, medidas de prevención y actitudes sobre COVID-19 realizado por estudiantes de la UNNE es publicado por la OMS.
En la Semana de la Prematurez Huggies® es una de las empresas que se expresan en esta fecha especial. Resalta “la importancia de los abrazos y del contacto piel con piel durante los primeros meses de vida.
Incorporar cereales y legumbres en la alimentación, son una de las sugerencias de la OMS, para una alimentación saludable.
La Vitamina C, un nutriente clave en esta coyuntura sanitaria, ideal para fortificar el sistema inmunológico y aumentar las defensas.
Para tomar un rico mate en el contexto del COVID-19 es necesario una correcta higiene para prevenir contagios. Para ello, la OMS da una serie de pautas para desinfectar los utensilios que se van a utilizar en la cebada.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.