
Asistir a controles médicos, clave para prevenir nacimientos antes de término
El Día Mundial del Prematuro marca una oportunidad a nivel global para concientizar sobre los desafíos de los nacimientos antes de término y ofrecer apoyo a las familias.

El Día Mundial del Prematuro marca una oportunidad a nivel global para concientizar sobre los desafíos de los nacimientos antes de término y ofrecer apoyo a las familias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que agrega la vacuna Cecolin® de dosis única a la lista de inmunizaciones contra el papiloma humano.

La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.

La medida obedece a la reducción de casos graves y fallecimientos a nivel mundial, pero aclara la OMS que “no significa el coronavirus haya terminado”, ya que la enfermedad sigue cobrando vidas.

Según datos oficiales de la OMS, cerca de 1.000 millones de personas tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no se ha tratado.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, por esta razón desde OSPEDYC señalan la importancia de abordar la complejidad de esta problemática y tomar acción de inmediato.

Hoy comienza Inspiradores, una iniciativa de Medtronic LATAM que busca honrar y celebrar a los trabajadores de la salud en América Latina a través de historias de vida.

Un estudio sobre conocimientos de vías de transmisión, medidas de prevención y actitudes sobre COVID-19 realizado por estudiantes de la UNNE es publicado por la OMS.

En la Semana de la Prematurez Huggies® es una de las empresas que se expresan en esta fecha especial. Resalta “la importancia de los abrazos y del contacto piel con piel durante los primeros meses de vida.

Incorporar cereales y legumbres en la alimentación, son una de las sugerencias de la OMS, para una alimentación saludable.

La Vitamina C, un nutriente clave en esta coyuntura sanitaria, ideal para fortificar el sistema inmunológico y aumentar las defensas.

Para tomar un rico mate en el contexto del COVID-19 es necesario una correcta higiene para prevenir contagios. Para ello, la OMS da una serie de pautas para desinfectar los utensilios que se van a utilizar en la cebada.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.