
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
La Vitamina C, un nutriente clave en esta coyuntura sanitaria, ideal para fortificar el sistema inmunológico y aumentar las defensas.
Cuidando la saludLa doctora Virginia Busnelli (MN 110351), Médica especialista en Nutrición analiza cómo incorporar la vitamina C en nuestros hábitos alimenticios y cuáles son los beneficios que aporta este nutriente . Uno de los beneficios que aporta es el fortalecimiento del sistema inmunológico y aumenta las defensas.
A raíz, de las consecuencias que acarrea la pandemia del COVID-19 y que afecta a la salud de médicos y nutricionistas entidades globales como la Organización Mundial de la Salud y Unicef consideran indispensable reforzar el cuidado de nuestra salud, tanto en lo social como personal. Para esto, destacan el valor de mantener una dieta saludable y natural frente a estas amenazas.
Busnelli, como nutricionista, sostiene que "la vitamina C es uno de los mejores aliados, porque apoya la función de células inmunes, colaborando con su regeneración constante y cumpliendo también un rol de antioxidante. Además, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas que, frente al coronavirus, pone a las personas que las padecen dentro de un “grupo de riesgo”, haciéndolas más propensas a sufrir mayores dificultades ante un eventual contagio".
Las recomendaciones que brinda la especialista para aprovechar al máximo la vitamina es que debe ser ingerida a través de la alimentación, ya que el cuerpo no puede producirla por su cuenta y tampoco almacenarla. “Las frutas cítricas como la naranja son una excelente opción para incorporar este valioso nutriente en cualquier momento del día, pudiendo consumirla como alimento o como bebida. En este sentido, el consumo de jugos exprimidos 100 por ciento naturales, sin conservantes ni aditivos, hace posible acceder a todas las propiedades de la fruta sin recurrir a suplementos artificiales.
De hecho, las vitaminas que contienen los jugos exprimidos no pierden sus propiedades de forma inmediata ni tampoco lo hacen por estar envasados; pero es importante consumirlos antes de las 72 horas una vez abierto” indica Virgina Busnelli (MN 110351), médica especialista en Nutrición.
Recuerda que "como complemento a la naranja y otros cítricos como fuente de vitamina C diaria, la OMS también recomienda una dieta rica en verduras como brócoli, coliflor, espinaca, repollo, morrón, papa y batata. De esta manera, se advierte que pequeños cambios en el estilo de vida de las personas puede generar grandes beneficios en la salud individual y colectiva.
Por eso, las tablas de ingestas dietéticas de referencia elaboradas por el Food and Nutrition Board, institute of Medicine, establecen una dosis diaria recomendada de 75 y 90 mg/d para mujeres y hombres adultos respectivamente, 65 y 75g/d para mujeres y hombres adolescentes respectivamente y de 15 a 25g/d para niños. En mujeres embarazadas la dosis aumenta a 85 mg/d. Estas dosis se pueden ingerir muy fácilmente ya que, por ejemplo, 1 vaso de 250ml de jugo de naranja exprimido contiene entre 150 y 165 mg de Vitamina C; y un vaso de 250ml de jugo de naranja envasado 86mg".
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.