Estudiantes de la Escuela 700 visitan el vivero municipal
| Durante la visita al vivero municipal el intendente Gustavo Martínez destaca la importancia del cuidado del ambiente.
| Durante la visita al vivero municipal el intendente Gustavo Martínez destaca la importancia del cuidado del ambiente.
| Si bien la investigación se centrará en un barrio de la ciudad de Barranqueras, los resultados se extrapolarán a comunas circundantes.
| Varias actividades para fomentar el no uso de vehículos a motor se realizarán en Resistencia. Desde el viernes 16, se propiciará la circulación en bicicletas así como con monopatines o rollers.
| Según un estudio del Centro de Ecología Aplicada del Litoral los cambios producidos sobre el paisaje del área cercana a la reserva de Laguna Brava se debe por el avance de emprendimientos inmobiliarios.
| A través del slogan “Bienal Sostenible” se llevan adelante acciones durante el evento, como medir el nivel de emisión de carbono.
| Para unas vacaciones cuidadas, y para prevenir el contagio de las enfermedades más comunes en esta época de invierno Ayudín y la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) comparten recomendaciones.
| Ecoqiru nace hace poco más de un año en la localidad de Margarita Belén, como una unidad de negocio dentro de la firma “Autopiezas NEA S.R.L.” que lleva en el mercado 6 años.
| Un estudio con herbicidas en ejemplares de pacú muestra la replicación del ADN, produciendo diversas mutaciones. La investigación del Instituto de Ictiología del Nordeste muestra las consecuencias genéticas.
| El 40% de la superficie terrestre está degradada o en proceso de desertificación, apunta un informe de la Convención Naciones Unidas de las Lucha contra la Desertificación. Alerta que si no se revierte para 2.050, se degradará una superficie similar al tamaño de América del Sur.
| TECtv, la señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, pondrá al aire, la serie de documentales “¿Por qué plástico?”, desde el viernes 3, a las 21 horas. Apunta a analizar la dimensión de la industria, la contaminación ambiental que genera y sus posibles efectos en la salud humana.
| Este martes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensón Arterial, y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) se hace énfasis en la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado.
| La vuelta al colegio, a las oficinas y a las reuniones sociales traen un brote inesperado en esta época del año, por este motivo tenemos que hacernos eco de lo aprendido en la pandemia como medidas de prevención básicas.