
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Se trata de ideas prácticas para celebrar de manera más consciente y sustentable. Decoraciones de bajo consumo energético y regalos eco friendly hasta medidas para evitar el desperdicio de alimentos, sugiere la organización ambientalista Greenpeace Argentina, para cuidar nuestro planeta,
Cuidando el ambiente
Llegan las Fiestas de Navidad y Año Nuevo y, con ellas, llegan momentos de celebración, encuentros para compartir y, a su vez, un crecimiento significativo en el consumo tanto de gastronomía para armar la mesa navideña como de los regalos para la familia y amigos. Transformar la manera en que celebramos estas fechas no solo es posible, sino necesario, adoptando prácticas con impacto positivo y promoviendo un estilo de vida en armonía con el ambiente.
Desde el punto de vista ambiental, el consumo de papel para envolver los regalos, plástico y los mismos regalos en sí representan una presión extra sobre nuestro planeta. Pero la buena noticia es que, aplicando algunas ideas de consumo responsable, es posible reducir notablemente el impacto de esta época del año.
Por eso, Greenpeace preparó estos cuatro consejos para volver sustentables estas fiestas:
1. Decoraciones naturales y de bajo consumo energético: Si queres decorar tu casa o tu árbol de navidad con luces, asegurate que sean con tecnología LED. Este tipo de iluminación garantiza un consumo energético más eficiente y son una buena alternativa para reducir el consumo de energía. También es clave disminuir el tiempo de encendido.
2. Reducir el desperdicio de alimentos: El menú es uno de los ejes centrales de los preparativos para las Fiestas. Por eso, incluir recetas con alimentos de estación y priorizar el consumo de vegetales es una buena opción para reducir la huella ambiental de la alimentación. Además, es clave calcular las cantidades adecuadas para evitar el desperdicio de comida y separar residuos correctamente, muchos paquetes y envoltorios pueden reciclarse.
3. Transformar tus regalos en ecofriendly: Hacer regalos a nuestros seres queridos es uno de los momentos más especiales de las Fiestas, y con pequeños cambios podemos convertir esta práctica en una opción más amigable con el planeta. Para lograrlo podes:
Evitar el exceso de regalos: Menos es más. Elegir con cuidado evita compras innecesarias y hace el regalo aún más especial.
Pensar en la vida útil: Es mejor optar por un regalo bien pensado, útil y duradero, en lugar de regalar por compromiso objetos que se rompan fácilmente o terminen desechados rápidamente.
Alejarse del fast fashion y la fast beauty: Aunque suelen ser opciones accesibles, detrás de ellas se esconden malas condiciones laborales y un alto impacto ambiental.
Priorizar opciones locales y artesanales: Elegir productos de cercanía reduce las emisiones contaminantes del transporte y permite tener mayor trazabilidad sobre cómo y dónde se produjeron.
Analizar los materiales: Apostar por regalos elaborados con materiales sustentables y de bajo impacto.
Regalar experiencias en lugar de objetos: Una clase de cocina, cerámica, un curso, masajes o salidas especiales son opciones que no solo reducen el consumo material, sino que también generan recuerdos únicos.
4. Elegir envoltorios sustentables: Los papeles, bolsas y packaging de todo tipo que se descartan es una de las grandes fuentes de residuos durante estas semanas. El problema se agrava porque no todo llega siquiera a la instancia de reciclaje. Por eso, reducir el uso de envoltorios o pensar en otras formas de envolver los regalos es muy importante. Usar materiales reutilizados o reciclados sumado a tu creatividad pueden crear envoltorios únicos.
De esta manera, con pequeños cambios y decisiones más conscientes, es posible disfrutar de las Fiestas sin comprometer al planeta. La celebración no pierde su esencia al incorporar prácticas sostenibles; por el contrario, se vuelve aún más significativa, demostrando que cada gesto cuenta a la hora de cuidar nuestros recursos y garantizar un futuro más verde.
Sobre Greenpeace
Greenpeace es una organización ecologista internacional sin fines de lucro, la cual trabaja para defender el medio ambiente, promover la paz y estimular a la gente para que cambie actitudes y comportamientos que ponen en riesgo la naturaleza.
Se encargan de denunciar los problemas ambientales globales y a quienes los cometen a través de acciones no violentas y creativas. Buscan generar conciencia, informar, atraer la atención pública y promover la participación en la búsqueda de soluciones.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
El colectivo Somos Monte manifiesta preocupación por los desmontes, en el Chaco. Consideran que el incumplimiento de la ley 26331, de Bosques Nativos, provocaría la contaminación de las aguas y enfermedades.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.