Es importante organizar adecuadamente los residuos plásticos en casa, ya que facilita su proceso de reciclaje y beneficia el medio ambiente.
Cuatro consejos para festejar de manera conscientes las Fiestas y proteger a nuestro planeta
Se trata de ideas prácticas para celebrar de manera más consciente y sustentable. Decoraciones de bajo consumo energético y regalos eco friendly hasta medidas para evitar el desperdicio de alimentos, sugiere la organización ambientalista Greenpeace Argentina, para cuidar nuestro planeta,
Cuidando el ambienteLa Revista del Chaco
Llegan las Fiestas de Navidad y Año Nuevo y, con ellas, llegan momentos de celebración, encuentros para compartir y, a su vez, un crecimiento significativo en el consumo tanto de gastronomía para armar la mesa navideña como de los regalos para la familia y amigos. Transformar la manera en que celebramos estas fechas no solo es posible, sino necesario, adoptando prácticas con impacto positivo y promoviendo un estilo de vida en armonía con el ambiente.
Desde el punto de vista ambiental, el consumo de papel para envolver los regalos, plástico y los mismos regalos en sí representan una presión extra sobre nuestro planeta. Pero la buena noticia es que, aplicando algunas ideas de consumo responsable, es posible reducir notablemente el impacto de esta época del año.
Por eso, Greenpeace preparó estos cuatro consejos para volver sustentables estas fiestas:
1. Decoraciones naturales y de bajo consumo energético: Si queres decorar tu casa o tu árbol de navidad con luces, asegurate que sean con tecnología LED. Este tipo de iluminación garantiza un consumo energético más eficiente y son una buena alternativa para reducir el consumo de energía. También es clave disminuir el tiempo de encendido.
2. Reducir el desperdicio de alimentos: El menú es uno de los ejes centrales de los preparativos para las Fiestas. Por eso, incluir recetas con alimentos de estación y priorizar el consumo de vegetales es una buena opción para reducir la huella ambiental de la alimentación. Además, es clave calcular las cantidades adecuadas para evitar el desperdicio de comida y separar residuos correctamente, muchos paquetes y envoltorios pueden reciclarse.
3. Transformar tus regalos en ecofriendly: Hacer regalos a nuestros seres queridos es uno de los momentos más especiales de las Fiestas, y con pequeños cambios podemos convertir esta práctica en una opción más amigable con el planeta. Para lograrlo podes:
Evitar el exceso de regalos: Menos es más. Elegir con cuidado evita compras innecesarias y hace el regalo aún más especial.
Pensar en la vida útil: Es mejor optar por un regalo bien pensado, útil y duradero, en lugar de regalar por compromiso objetos que se rompan fácilmente o terminen desechados rápidamente.
Alejarse del fast fashion y la fast beauty: Aunque suelen ser opciones accesibles, detrás de ellas se esconden malas condiciones laborales y un alto impacto ambiental.
Priorizar opciones locales y artesanales: Elegir productos de cercanía reduce las emisiones contaminantes del transporte y permite tener mayor trazabilidad sobre cómo y dónde se produjeron.
Analizar los materiales: Apostar por regalos elaborados con materiales sustentables y de bajo impacto.
Regalar experiencias en lugar de objetos: Una clase de cocina, cerámica, un curso, masajes o salidas especiales son opciones que no solo reducen el consumo material, sino que también generan recuerdos únicos.
4. Elegir envoltorios sustentables: Los papeles, bolsas y packaging de todo tipo que se descartan es una de las grandes fuentes de residuos durante estas semanas. El problema se agrava porque no todo llega siquiera a la instancia de reciclaje. Por eso, reducir el uso de envoltorios o pensar en otras formas de envolver los regalos es muy importante. Usar materiales reutilizados o reciclados sumado a tu creatividad pueden crear envoltorios únicos.
De esta manera, con pequeños cambios y decisiones más conscientes, es posible disfrutar de las Fiestas sin comprometer al planeta. La celebración no pierde su esencia al incorporar prácticas sostenibles; por el contrario, se vuelve aún más significativa, demostrando que cada gesto cuenta a la hora de cuidar nuestros recursos y garantizar un futuro más verde.
Sobre Greenpeace
Greenpeace es una organización ecologista internacional sin fines de lucro, la cual trabaja para defender el medio ambiente, promover la paz y estimular a la gente para que cambie actitudes y comportamientos que ponen en riesgo la naturaleza.
Se encargan de denunciar los problemas ambientales globales y a quienes los cometen a través de acciones no violentas y creativas. Buscan generar conciencia, informar, atraer la atención pública y promover la participación en la búsqueda de soluciones.
Invitan a sumarse para la conservación de la Reserva Caraguatá
Misión Eco invita junto al colectivo Caraguatá Reserva Ya a sumarse para el trabajo de conservación, previsto para este domingo 17 de noviembre.
Analizan el impacto de la variabilidad climática en las lagunas del NEA
Un estudio podría determinar cómo los cambios climáticos de las últimas décadas han modificado la forma de las lagunas en áreas periurbanas de Resistencia y Corrientes.
Proponen cerrar basurales a cielo abierto en Chaco, Corrientes y en Formosa
Ante la crítica situación en Corrientes, Chaco y Formosa el arquitecto Mario Berent propone una hoja de ruta para mejorar la gestión de residuos y promover el reciclaje en la región para el año 2030.
Cada 27 de septiembre se recuerda el “Día Nacional de la Conciencia Ambiental”. Esta fecha tiene el objetivo de recordar en todos los establecimientos educativos primarios y secundarios, los derechos y deberes con el ambiente.
Misión Eco invita al taller de Termofusión a realizarse este sábado de 15 a 17 horas, en Puerto Tirol. Comunicarse al 3624339700.
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
7 consejos para recuperarnos de los excesos de las fiestas de diciembre 2024
Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida.
Promueven el control de parásitos en niños y el cuidado de la salud animal y ambiental
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita, este miércoles 9 en el barrio Los Teros
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
Ca7riel & Paco Amoroso aterrizan en Corrientes con su show en vivo”Baño María Tour 2025”
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
La actividad física como medida de prevención de la fragilidad en edad adulta
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.