Vecinos y organizaciones exigen el acceso al Parque Caraguatá

Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20250825-WA0238

El Parque Caraguatá, con sus 77 hectáreas de bosque nativo, representa el último pulmón verde de Resistencia. Durante años fue escenario de actividades de educación ambiental, caminatas, observación de aves, restauración ecológica y encuentros con comunidades Qom y Wichí. Hoy, sin embargo, se encuentra cerrado, deteriorado y utilizado como depósito de vehículos y animales secuestrados.

IMG-20250825-WA0229

Este espacio es único porque reúne 4 ambientes naturales del Chaco: pastizales, palmeras,humedales,sábanas,monte y bosques de galerías.
 

 Desde el colectivo ambientalista manifiestan: 

"Una representación perfecta de la riqueza ambiental chaqueña, donde conviven flora y fauna autóctona que hoy está en riesgo de perderse.

IMG-20250825-WA0234

Esta situación no solo implica la pérdida de biodiversidad y calidad ambiental, sino también un profundo atropello a la memoria cultural y ancestral de nuestra ciudad".

A continuación detallamos las demandas del colectivo:


-Declaración inmediata del Parque Caraguatá como Reserva Natural.
-Apertura del espacio a la comunidad para la educación, la ciencia y la recreación responsable.
-Restauración y protección de su flora y fauna autóctona.
-Respeto por el valor cultural y espiritual de este territorio para comunidades Qom y Wichí.

 Las organizaciones ambientalistas recuerdan que "desde hace años hemos presentado proyectos, notas y pedidos formales al Gobierno provincial, solicitando la protección del Caraguatá. Hasta el día de hoy, no obtuvimos ninguna respuesta".

IMG-20250825-WA0244

 “El Caraguatá no puede esperar más. Es un patrimonio natural, cultural e histórico que pertenece a todos los chaqueños. El futuro de Resistencia necesita este compromiso.”

Te puede interesar
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

ola-de-calor-en-argentina

Cómo enfrentar la ola de calor

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Lo más visto