
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
Los resultados de una investigación sobre la presencia de microplásticos en la principal cuenca regional busca determinar las consecuencias en la biodiversidad y en la salud de las poblaciones.
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Misión Eco invita junto al colectivo Caraguatá Reserva Ya a sumarse para el trabajo de conservación, previsto para este domingo 17 de noviembre.
Cada 27 de septiembre se recuerda el “Día Nacional de la Conciencia Ambiental”. Esta fecha tiene el objetivo de recordar en todos los establecimientos educativos primarios y secundarios, los derechos y deberes con el ambiente.
Debido a la situación epidemiológica del dengue, comienza con la fabricación de repelentes para continuar entregando en Centros de Salud y Hospitales de la provincia.
La titular del organismo Ana Mitoire invita a la población a festejar sin pirotecnia sonora. Sostiene que es necesario “para garantizar la salud, el bienestar y la seguridad de personas, animales y ambiente”.
El jurado ad hoc encargado de designar al ganador del “Premio Anual a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco “ se reúne para analizar las propuestas de los postulantes para obtener el galardón por el cuidado del ambiente.
Hasta el viernes 21, está abierta la inscripción para ser parte de la segunda edición del campamento formativo de cultura y ambiente llamado “Savia”. Este espacio se desarrollará en la reserva natural Piguem N'Onaxa “Campo del Cielo”, el 5 y 6 de agosto
Yanel Mayol presidente de la ONG Misión Eco realiza la denuncia en la Comisaría 4ta, por la tala de 7 árboles. El reclamo es que “por seguir línea recta matan árboles”, señala la ambientalista.
De acuerdo a una investigación colaborativa entre la Universidad Nacional del Nordeste, CONICET y España demuestran la capacidad de los “Solventes Eutécticos Profundos” (DES), amigables con el ambiente.
Durante la visita al vivero municipal el intendente Gustavo Martínez destaca la importancia del cuidado del ambiente.
Ecoqiru nace hace poco más de un año en la localidad de Margarita Belén, como una unidad de negocio dentro de la firma “Autopiezas NEA S.R.L.” que lleva en el mercado 6 años.
Este sábado 26 de marzo se celebra mundialmente La Hora Planeta, 60 minutos que nos regalamos para poder reflexionar sobre nuestras acciones y lo que ocurre a nuestro alrededor. De ahí la importancia de tomar sabias decisiones que redunden en beneficio del planeta.
Greenpeace pide políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades. Plantea la necesidad de declaración de emergencia de las especies de las zonas.
Greenpeace es convocada por la Corte Suprema a participar de una audiencia pública como parte del amparo judicial en representación de los menos de 20 yaguaretés que sobreviven en el Gran Chaco Argentino.
Investigadores del CONICET desarrollarán la conservación de biodiversidad en bosques cultivados. Preparan al sector foresto-industrial para llegar al desempeño requerido por la demanda de los mercados nacionales e internacionales y ayudan para mejores prácticas sostenibles en las cuencas forestales.
Tras el lanzamiento del proyecto de Ley de Fomento a la Agroecología, el ministro de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza lo considera “interesante” y “es parte de las expectativas que tiene la sociedad”, asegura.
La organización ecologista Greenpeace detecta a través del monitoreo de imágenes satelitales la deforestación de 7.811 hectáreas en la provincia del Chaco durante los últimos seis meses.
La agroecología ha sido definida como una ciencia, un conjunto de prácticas y saberes y también como un movimiento social.
Con el “Rewilding” en materia de ambiente y conservación de los espacios naturales hubo impresionantes avances como la reintroducción del yaguareté, con la liberación de la primera camada en los Esteros del Iberá, en Corrientes.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.