La actividad física como medida de prevención de la fragilidad en edad adulta
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Cuidando la saludLa Revista del ChacoSe trata de estrategias que integren el cuidado de la salud humana, animal y ambiental. Así, se promueve el control de parásitos en niños y niñas, sumado a acciones para mejorar hábitos higiénicos, evitar la contaminación del agua y el suelo, y mantener sanas las mascotas.
Con acciones en la comunidad, promueven un abordaje integral para revertir las enfermedades parasitarias
Así, se promueve el control de parásitos en niños y niñas, sumado a acciones para mejorar hábitos higiénicos, evitar la contaminación del agua y el suelo, y mantener sanas las mascotas.
Se trata del proyecto «Los Parásitos y el Medio Ambiente, desde UNA SALUD nos cuidamos todos» perteneciente a la convocatoria UNNE +SALUD 2023 dentro del eje temático de Atención Primaria de la Salud.
La iniciativa es coordinada desde la Cátedra de Parasitología Humana, de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, y reúne a docentes y estudiantes de esa carrera, y además participan docentes y estudiantes de la «Cátedra de Enfermedades Parasitarias», de la Facultad de Ciencias Veterinarias y «Cátedra de Medicina 3 – Área Infectología» de la Facultad de Medicina.
En el marco del proyecto, iniciado en el año 2023 y con continuidad en el año 2024, se trabaja con niños y niñas de 2 a 14 años que concurrieron espontáneamente, junto a sus tutores o familiares, a la convocatoria realizada desde una serie de centros de atención primaria de la salud (CAPS) y un comedor comunitario que colaboraron en la iniciativa.
En los lugares donde se desarrollan las actividades, se realizaron charlas comunitarias sobre las enfermedades parasitarias adquiridas por contacto con el suelo, con mascotas y/ con alimentos. Además, se realizan encuestas sobre hábitos higiénicos sanitarios y factores predisponentes a las enfermedades parasitarias.
A los menores se les hace examen coproparasitológico seriado de materia fecal y escobillado perianal para la búsqueda e identificación de enteroparásitos.
En tanto, se llevan a cabo exámenes parasitológicos en muestras de suelo en algunos de los lugares estudiados.
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida.
La alta tasa de mortalidad en pacientes internados por pie diabético en el Hospital Escuela preocupa a profesionales de ese nosocomio y de la Facultad de Medicina de la UNNE.
El Día del Dolor de pecho es una iniciativa de la Sociedad de Cardiología de Córdoba que, desde el 2021, busca instaurar el primer miércoles de diciembre como la fecha para hablar sobre esta problemática de salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que agrega la vacuna Cecolin® de dosis única a la lista de inmunizaciones contra el papiloma humano.
Se estima que una persona sin factores de riesgo tiene un 12% de riesgo de desarrollar cáncer de mama. Sin embargo, existe una proporción de un 20% de la población general, que tiene un riesgo más elevado,
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida.
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.