Promueven el control de parásitos en niños y el cuidado de la salud animal y ambiental

A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
enfermedades-parasitarias-1
Control de enfermedades parasitarias en Corrientes

Se trata de estrategias que integren el cuidado de la salud humana, animal y ambiental. Así, se promueve el control de parásitos en niños y niñas, sumado a acciones para mejorar hábitos higiénicos, evitar la contaminación del agua y el suelo, y mantener sanas las mascotas.

 

Con acciones en la comunidad, promueven un abordaje integral para revertir las enfermedades parasitarias

 

actividades-de-verano-en-la-UNNE-1Verano 2025: Impulsan actividades para la promoción y prevención de la salud

 

Así, se promueve el control de parásitos en niños y niñas, sumado a acciones para mejorar hábitos higiénicos, evitar la contaminación del agua y el suelo, y mantener sanas las mascotas.

Se trata del proyecto «Los Parásitos y el Medio Ambiente, desde UNA SALUD nos cuidamos todos» perteneciente a la convocatoria UNNE +SALUD 2023 dentro del eje temático de Atención Primaria de la Salud.

La iniciativa es coordinada desde la Cátedra de Parasitología Humana, de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, y reúne a docentes y estudiantes de esa carrera, y además participan docentes y estudiantes de la «Cátedra de Enfermedades Parasitarias», de la Facultad de Ciencias Veterinarias y «Cátedra de Medicina 3 – Área Infectología» de la Facultad de Medicina.

En el marco del proyecto, iniciado en el año 2023 y con continuidad en el año 2024, se trabaja con niños y niñas de 2 a 14 años que concurrieron espontáneamente, junto a sus tutores o familiares, a la convocatoria realizada desde una serie de centros de atención primaria de la salud (CAPS) y un comedor comunitario que colaboraron en la iniciativa.

 

 

En los lugares donde se desarrollan las actividades, se realizaron charlas comunitarias sobre las enfermedades parasitarias adquiridas por contacto con el suelo, con mascotas y/ con alimentos. Además, se realizan encuestas sobre hábitos higiénicos sanitarios y factores predisponentes a las enfermedades parasitarias.

A los menores se les hace examen coproparasitológico seriado de materia fecal y escobillado perianal para la búsqueda e identificación de enteroparásitos.

 

 

En tanto, se llevan a cabo exámenes parasitológicos en muestras de suelo en algunos de los lugares estudiados.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.