Presentan el ciclo del “Medio ambiente y la naturaleza”, para los amantes del cine
| Para el mes de junio llega el ciclo “Medio ambiente y naturaleza”. La cita es en la sede de Arturo Illia 355, de Resistencia.

| Para el mes de junio llega el ciclo “Medio ambiente y naturaleza”. La cita es en la sede de Arturo Illia 355, de Resistencia.
| Este sábado 20 de mayo, a las 18, el Capitán Teuco se presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda. Será una ocasión para disfrutar en familia y vivir un viaje mágico a través de la música.
| Del 1° al 3 de junio, se realizará el II Festival de Literatura Impenetrable que organiza la Cátedra Literatura Argentina II bajo la dirección general de Lucía Caminada, docente y autora de varios libros.
| Artesanos de El Impenetrable chaqueño participan del “Quinto Festival Ancestral y Contemporáneo”, en Resistencia - Chaco. En las exposiciones hay tejidos con pigmentos extraídos del monte y artesanías.
| Se celebrará este domingo 29 de abril, a las 20:30, en la sede de la Fábrica Cultural, en Puerto Tirol.
| A poco de conmemorarse el Día Internacional del jazz, que se celebra el 30 de abril de cada año, Puerto Tirol se prepara para festejar con diversas actividades – Tirol Jazz - en el Centro Cultural La Maraña.
| El Domo del Centenario abre sus puertas para ofrecer a la comunidad distintas propuestas de artistas chaqueños.
| Este jueves el MUBA celebra su aniversario este jueves a las 21, en la Sala de Exposición Permanente del Patrimonio del Chaco.
| Artistas chaqueños presentarán El Virus no tiene corona en Buenos Aires. Las funciones serán el 21, en el Teatro Premier (avenida Corrientes 1565).
| Tras el fallecimiento de Rosa Grillo, última sobreviviente de la Masacre Napalpí el Instituto de Cultura del Chaco expresa su pesar y la destaca como pieza clave en la Los procesos de construcción de la memoria colectiva.
| Realizará la apertura de la temporada cultural 2023 el martes 4 de abril, a las 20.30, en Brown 350 – Resistencia.
| A través de un proyecto se pretende avanzar en la declaración de Patrimonio Nacional a Campo del Cielo. Terminada esta etapa, será consultada por el Consejo General Moqoit.