
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Cultura- ChacoDesde la Fundación Urunday, organizadora de la Bienal junto al Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Resistencia, informaron que el formulario de registro ya se encuentra disponible en el sitio oficial del evento: bienaldelchaco.org
¿Quiénes pueden participar?
Este registro está destinado a emprendedores, pymes, empresas, instituciones públicas y privadas, y propuestas gastronómicas que deseen formar parte del predio de la Bienal del Chaco entre el 17 y el 26 de julio de 2026.
“La Bienal no es sólo un acontecimiento cultural y artístico: también es un motor económico y social. En la edición anterior demostramos con cifras concretas cómo esta exposición genera un fuerte impulso a la economía local. Por eso, esta convocatoria es clave: es la puerta de entrada para cientos de emprendimientos que encuentran en la Bienal una plataforma de visibilidad, ventas y crecimiento”, señala José Eidman, presidente de la Fundación Urunday.
Gastronomía y otras propuestas especiales
La exposición convoca a actores de diversas escalas: desde microemprendimientos productivos o comerciales hasta grandes empresas e instituciones. También cuenta con un apartado específico para propuestas gastronómicas, que si bien integran el ecosistema emprendedor, son abordadas con criterios y requerimientos particulares.
Gran demanda de emprendedores chaqueños
En lo que respecta específicamente a los emprendedores, la organización destacó que ya desde hace varios meses -y aún faltando más de diez meses para el evento- se viene recibiendo una gran cantidad de solicitudes provenientes de toda la provincia, de distintas regiones del país e incluso del exterior.
Frente a la alta demanda, la Fundación Urunday resolvió establecer un cupo preferencial para los emprendedores chaqueños, con el objetivo de garantizar que el impacto económico positivo de la Bienal también se traduzca en oportunidades concretas para la producción local.
Además, para una mejor gestión de los distintos perfiles y circuitos de emprendedores, se está trabajando en articulación con la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno del Chaco, lo que permitirá organizar la participación de distintos grupos, facilitar el acceso a la información y optimizar el proceso de selección.
Reglamento, accesibilidad y sostenibilidad
Toda la documentación vinculada al registro -el reglamento general y sus anexos- está disponible en la misma página web. Este reglamento incorpora, entre otros aspectos, criterios obligatorios vinculados a la accesibilidad y el compromiso ambiental, en línea con los objetivos de sostenibilidad que la Bienal viene adoptando desde las últimas ediciones.
Impacto económico medido y validado
Según el estudio de impacto económico y social realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Bienal 2024 atrajo a más de 1.200.000 visitantes y generó un volumen estimado de $9.508 millones de pesos en impacto económico, con ventas dentro del predio que superaron los $3.800 millones, dinamizando sectores como el comercio, el turismo, la gastronomía y los servicios.
Hacia una Bienal con más oportunidades
Con esta nueva convocatoria, la Bienal 2026 busca renovar y ampliar ese impacto, consolidándose no solo como la mayor experiencia de arte público de Hispanoamérica, sino también como una plataforma de desarrollo local con proyección internacional.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.