Luciano Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

El diputado provincial electo por el peronismo rechaza la aprobación del aumento del Fondo de Alta Complejidad.Recuerda las promesas en campaña de Zdero.” Hizo campaña con los docentes, policías, enfermeros y médicos”, manifiesta.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Luciano-Moser-diputado-provincial-pj_1
Luciano Moser, diputado provincial PJ

Tras la aprobación del incremento del Fondo de Alta Complejidad del InSSSeP (Fac), el diputado provincial electo por el peronismo Lucho Moser Considera que “este nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores es consecuencia de la pésima administración financiera del gobierno provincial”.

 

 

“A lo largo de todo 2025 los empleados públicos solamente tuvieron un aumento del 6,4% con una inflación que cerrará en torno al 31% lo que se traduce en una fortísima pérdida de su poder adquisitivo”, afirma.

 

Lucho Moser señala que “la sanción de la normativa que duplica el FAC impactará de manera negativa en los sueldos de más de 140 mil personas, 80 mil agentes activos y 60 mil jubilados”.

 

 

“El gobernador Leandro Zdero hizo campaña con los docentes, los policías, los enfermeros y los médicos, que ahora pagan las consecuencias del ajuste brutal y su mala administración financiera lo que es lisa y llanamente una estafa electoral”, enfatiza.

 

 

El legislador que asumirá su banca en diciembre remarca que este incremento del FAC es un “golpe” del gobierno a la economía de los trabajadores, que han tenido un 2025 muy difícil y que lejos de cerrarse con una mejora, a fin de año la administración de Zdero los complica aún más.

 

 

“Parece que para Zdero no alcanzó con ajustar a los empleados públicos con una gran pérdida del poder adquisitivo sino que ahora los remata con este incremento del Fondo de Alta Complejidad que duplica el descuento salarial mensual”, explica.

 

En cuanto a la pésima administración económica, Lucho Moser marcó que el gobierno chaqueño viene de dos años seguidos, 2024 y 2025, con déficit fiscal y financiero, y que con todos estos desmanejos pone al Insssep al borde de la quiebra.

 

 

“Las perspectivas que se vienen son muy malas: hasta mínimo marzo los trabajadores no tendrán aumentos, no pueden proyectar su futuro y para colmo les siguen metiendo la mano en el sueldo”, agrega. 

“Es una vergüenza que llegando a las Fiestas de Fin de Año, el regalo del gobernador no sea un bono o alguna mejora salarial sino un descuento al sueldo de los  trabajadores públicos”, finaliza

Te puede interesar
Lo más visto
perro-en-adopciojn-responsable

Pedido especial de adopción

La Revista del Chaco
Nuestros amigos- Chaco

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.