
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
Cultura- ChacoLa Feria del Libro recibe a la autora Gabriela Exhilart La Feria Iberoamericana del Libro 2025 que se desarrollará hasta el próximo domingo 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario.
Esta iniciativa que reúne a entidades públicas y privadas tiene como propósito promover la lectura, difundir la producción literaria y fortalecer la identidad cultural del Chaco; al mismo tiempo busca impulsar la industria del libro en toda su cadena de valor -autores, correctores, diseñadores, editoriales, librerías, distribuidores- e integrar la participación de emprendedores y artesanos que enriquecen con su creatividad la vida cultural de la comunidad.
Gabriela Exilart
Gabriela Exilart será la escritora protagonista de este sábado (20.00 Hs. Espacio Magenta) que junto al autor chaqueño Juan Basterra charlarán sobre La vigencia de la novela histórica. Vale recordar que la autora marplatense está vinculada al Chaco desde hace años, especialmente cuando escribió Napalpí. Atrapada en el viento (2018) que presentó en El Fogón de los Arrieros junto al recordado escritor qom Juan Chico.
Casualmente, apenas inaugurada la feria, el primer libro vendido fue El secreto de Azucena, la novela ambientada en Tandil, el 1° de enero de 1872, relatando la masacre ejecutada por una turba de gauchos, liderada por uno de los discípulos de Tata Dios. Hombres, mujeres y niños son asesinados por el simple hecho de ser extranjeros -gringos, vascos y masones-, inmigrantes a quienes acusaban de robar las tierras y quitar el trabajo. En el centro de la escena aparece Azucena Caballero, una joven con un pasado que la persigue y que está de visita en la estancia familiar cuando el horror golpea su puerta. En pocas horas, su vida cambia para siempre: deberá hacerse cargo de su sobrina ahora huérfana, de los campos, de su padre enfermo y enfrentarse a una sociedad violenta especialmente con los inmigrantes y con las mujeres.
Además de la escritura, Gabriela Exilart se dedica también a la abogacía, la docencia universitaria y la coordinación de talleres de escritura. En su producción prolífica incluye diferentes momentos de la historia argentina, haciendo también hincapié en temáticas como el medioambiente, cuestiones de género y discriminación racial. Entre sus libros se destacan Tormentas del pasado (2012) que fue su primera novela y con gran éxito. Desde entonces ha publicado otros títulos como Pinceladas de azabache (2013), Renacer de los escombros (2014), Con el corazón al sur (2017), En la arena de Gijón (2019), Secretos al alba (2021) y El susurro de las mujeres (2022).
Faro cultural
La FIL se desarrolla en el Domo del Centenario, escenario natural y cultural de Resistencia donde cada dos años se disfrutar la Bienal del Chaco reconocida en el mundo entero. Resistencia es la Ciudad de las Esculturas pero por estos días será la Ciudad de los Libros y los Escritores y también la Ciudad del Arte por la Feria a362, la Ciudad del Teatro por el mítico Encuentro Provincial. Sin dudas que ante este enriquecedor panorama debe considerarse a Resistencia como un faro cultural de la región.
Participantes
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 es un espacio de encuentro para la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo que reconoce al libro y la lectura como pilares del desarrollo educativo y cultural, económico y social.
En esta edición participan Milka Libros, Librería Casa García, Librería Editorial ConTexto, Librería Paulinas, Librería Literaria Árbol Amarillo, Las Cañitas, Librería de la Paz, Literatura Tropical, Librería de la Ciudad, Editorial Uncaus y Editorial Eudene.
El Consultor Chaqueño
Durante el acto de apertura se presentó una nueva edición de El Consultor Chaqueño, una publicación bajo el mítico nombre que permanece en la memoria de varias generaciones de docentes, estudiantes y bibliotecarios. La profesora María Laura Salinas -coordinadora de la publicación y actual presidente de la Junta de Estudios Históricos del Chaco- con un ejemplar en su mano repasó el contenido y resaltó la importancia de reunir ese material con una pluralidad de voces, trabajo que reúne a prestigiosos historiadores e investigadores de la Provincia del Chaco.
Vale recordar que El Consultor Chaqueño primigenio fue publicado en 1974 por las docentes Adela María Beveraggi de Pérez y Lidia Polich de Calvo. “Durante décadas, fue una obra emblemática en la formación de generaciones de estudiantes y docentes de nuestra provincia. Con ese libro se aprendía no sólo a conocer los límites y la geografía de nuestro suelo, sino también a comprender la historia, la economía, la cultura y el modo en que el Chaco fue construyendo su identidad en el escenario nacional”, escribe en la contratapa Rubén Duk en su carácter de editor.
Para agendar
18.00 Hs. Espacio Magenta. El Boletín de El Fogón de los Arrieros. Arte, cultura y política de Mariana Giordano, Emanuel Cantero, Alejandra Reyero y Lucía Caminada Rossetti. Presenta: Maia Bradford
19.00 Hs. Espacio Magenta. La integración de América de José Sesma. Presenta: Agr. Miguel Yancovich
18.00 Hs. Espacio Naranja. Contento con mi tristeza de Ignacio Polo. Presentan: Paula Bakun, Florencia Piñeiro y Pamela Fierro.
18.00 Hs. Espacio Violeta. ESI con propósito. Una guía para prevención y el bienestar de Dra. Claudia Alejandra Conesa, Micaela Rocío Mazepa y Ángeles Adriana Fortini. Presenta: Dr. José Bolaño
19.00 Hs. Espacio Naranja. Diario de momentos minúsculos de Gabriela Vacca. Presenta: Dra. Natalia Colombo
19.00 Hs. Espacio Violeta. ¡Mamá! ¡Papá! ¿Por qué no duermo en mi cama? La transmisión de la ley en la infancia de Perla Trajtemberg
20.00 Hs. Espacio Naranja. Limerencia de María Eugenia Chamorro. Presenta: Mario Doldán
20.00 Hs. Espacio Violeta. Kalayi de Alba Grismado. Presenta: Diego Ortiz Ancharek
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Tras la versión difundida este jueves que daba cuenta de que la diputada provincial Andrea Charole había sido “echada” del PJ, el secretario general del partido, Raúl Bittel, aclara que el Tribunal de Disciplina está llevando a cabo una investigación. Por ello, sugiere "el apartamiento preventivo", de la legisladora.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.