
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
Cultura- ChacoDesde la Asociación Civil Kandanga Cultural, espacio comprometido con la defensa del arte, la cultura y los derechos conquistados por las comunidades teatrales del país, informa “ hemos presentado una medida cautelar”. Asimismo, da a conocer la presentación de un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
Este decreto representa un grave retroceso para el sector, al vulnerar principios fundamentales de la Ley Nacional del Teatro N.º 24.800, una conquista histórica de los trabajadores y trabajadoras de las artes escénicas.
En un documento precisan los puntos que afectan a espacios de la cultura, en esta oportunidad el espacio Kandanga: Entre los puntos más preocupantes se encuentran:
“La eliminación del Consejo de Dirección, órgano de representación federal.
La disolución de las representaciones provinciales.
La pérdida de autarquía funcional del Instituto.
La centralización del presupuesto, que quita a las provincias la posibilidad de decidir sobre el fomento de su producción teatral.
Estas modificaciones afectan directamente no solo a Kandanga como espacio independiente, sino también a las 14 salas teatrales del Chaco y a más de 60 grupalidades que sostienen espectáculos, procesos creativos y actividades formativas en toda la provincia.
El impacto territorial es inmediato y profundo: pone en riesgo una cultura comunitaria construida con esfuerzo, compromiso y políticas públicas que han promovido la diversidad, la autogestión y el acceso a la cultura como derecho.
El teatro no es un lujo: es una herramienta de expresión, memoria y transformación social. Por eso, exigimos la nulidad del Decreto 345/2025 y la defensa irrestricta de la Ley Nacional del Teatro.
Nos sumamos a las voces de cientos de espacios, colectivos, artistas y comunidades de todo el país que hoy decimos con claridad:
¡Sin teatro no hay democracia plena!”, sentencian desde el espacio cultural Kandanga.
La causa fue ingresada hoy en el Juzgado Federal N.º 2 de Resistencia
Expedientes:
FRE 4994/2025 S/ Ley de Amparo
FRE 4995/2025 S/ Medida cautelar.
Abogado representante Dr. Gastón González Yospa.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
Los materiales no autorizados para circular son plástico o vinilo. Esta infracción está contemplada en el Decreto 779/95 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y conlleva multas y sanciones.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
La obra de Pepe Cibrián Campoy llega al Teatro Oficial Juan de Vera, el viernes 8 de agosto desde las 21.30 horas. Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula.
El relevamiento realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en comercios de barrios populares del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Revela un incremento del 1,52% tanto en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como en la Canasta Básica Total (CBT).
Persona rescatista de animales ofrece en adopción responsable cachorros machos mestizos, el más chiquito tiene 45 días. Los cachorros están desparasitados y con pipeta el más grande.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
La obra musical "Enemigas Íntimas" llega al Teatro Oficial Juan de Vera el sábado 16 de agosto, desde las 21. 30 hs convocando a dos grandes actrices y referentes del teatro, Carmen Barbieri y Luisa Albinoni en una trama humorística, musical y emotiva. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar
Se pueden comprar dólares oficiales oficiales de forma digital, a través de la web y la app NBCH24, sin necesidad de concurrir a una sucursal del Nuevo Banco del Chaco, asegura la entidad bancaria chaqueña.
Personas, integrantes de pueblos originarios y criollos de las barriadas de Juan José Castelli, se congregan en el Portal de El Impenetrable, bajo la consigna “El hambre es violencia, ollas comunitarias”.