
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
Cultura- ChacoDesde la Asociación Civil Kandanga Cultural, espacio comprometido con la defensa del arte, la cultura y los derechos conquistados por las comunidades teatrales del país, informa “ hemos presentado una medida cautelar”. Asimismo, da a conocer la presentación de un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
Este decreto representa un grave retroceso para el sector, al vulnerar principios fundamentales de la Ley Nacional del Teatro N.º 24.800, una conquista histórica de los trabajadores y trabajadoras de las artes escénicas.
En un documento precisan los puntos que afectan a espacios de la cultura, en esta oportunidad el espacio Kandanga: Entre los puntos más preocupantes se encuentran:
“La eliminación del Consejo de Dirección, órgano de representación federal.
La disolución de las representaciones provinciales.
La pérdida de autarquía funcional del Instituto.
La centralización del presupuesto, que quita a las provincias la posibilidad de decidir sobre el fomento de su producción teatral.
Estas modificaciones afectan directamente no solo a Kandanga como espacio independiente, sino también a las 14 salas teatrales del Chaco y a más de 60 grupalidades que sostienen espectáculos, procesos creativos y actividades formativas en toda la provincia.
El impacto territorial es inmediato y profundo: pone en riesgo una cultura comunitaria construida con esfuerzo, compromiso y políticas públicas que han promovido la diversidad, la autogestión y el acceso a la cultura como derecho.
El teatro no es un lujo: es una herramienta de expresión, memoria y transformación social. Por eso, exigimos la nulidad del Decreto 345/2025 y la defensa irrestricta de la Ley Nacional del Teatro.
Nos sumamos a las voces de cientos de espacios, colectivos, artistas y comunidades de todo el país que hoy decimos con claridad:
¡Sin teatro no hay democracia plena!”, sentencian desde el espacio cultural Kandanga.
La causa fue ingresada hoy en el Juzgado Federal N.º 2 de Resistencia
Expedientes:
FRE 4994/2025 S/ Ley de Amparo
FRE 4995/2025 S/ Medida cautelar.
Abogado representante Dr. Gastón González Yospa.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.