
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
Cultura- ChacoHace extensiva la invitación al público en general a convertir esta oportunidad, para manifestar el orgullo de ser parte de las naciones libres del mundo.
El viernes 9 y sábado 10 de mayo se desarrollará una agenda de celebraciones oficiales, incluyendo actividades protocolares, por la mañana del viernes 9 en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, continuando el sábado 10, a partir de las 17 hs. con una feria de emprendedores y artesanos y una gala artística en el Parque Cambá Cuá de Corrientes, donde se podrá disfrutar una muestra de la cultura del pueblo paraguayo, con entrada libre y gratuita.
Actos protocolares en la sede del Consulado
El viernes 9 de mayo en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, de dará comienzo el acto protocolar a las 9 hs el acto con el izamiento del pabellón patrio.
Luego se entonarán las estrofas de los Himnos nacionales del Paraguay y de la República Argentina. Se procederá inmediatamente a depositar las ofrendas de flores en honor a los próceres de la independencia y harán uso de la palabra las autoridades invitadas y el jefe de la misión, Cónsul Fabio López.
El acto contará con la participación de representantes de la delegación diplomática, la comunidad paraguaya, autoridades provinciales, municipales y representantes de fuerzas vivas especialmente invitadas.
“Serenata por los 214 años de la Independencia”
El sábado 10 de mayo, desde las 17 hs en el Parque Camba Cuá, se realizará la Serenata en el marco de los festejos por los 214 años de la independencia del hermano país, con la presentación en vivo de agrupaciones musicales y una feria de emprendedores.
Programa Artístico
17:00 hs. Apertura a cargo de la maestra de ceremonia Alejandra Acosta
17:10 hs. Ballet Oficial Fiesta Nacional del Chamamé
17:30 hs. 40 Grados Folk
18:10 hs. Academia de Danza Ruth Encina
18:35 hs. Orquesta Típica Ymaguareicha
19:15 hs. Manuel Cáceres y su Grupo Herencia
20:00 hs. Generación de Villarrica
21:30 hs. Cierre
Breve Reseña de la Independencia del Paraguay
Paraguay fue uno de los primeros países en emanciparse de España, aunque pasaron varios años hasta declarar formalmente su independencia.
Durante la noche del 14 de mayo de 1811, y como consecuencia del disgusto por parte de los oficiales criollos hacia el gobernador español Bernardo de Velasco, un grupo de estos oficiales se sublevó en los cuarteles de Asunción. Toda la planificación independentista tuvo a Fulgencio Yegros como centro, convirtiéndose en Padre de la Patria.
El golpe en la capital sería planificado por Gaspar Rodríguez de Francia, con apoyo del capitán Pedro Juan Caballero y del alférez Vicente Ignacio Iturbe, quienes se encargaron de organizar a los oficiales en la capital. El plan original consistía en realizar un movimiento coordinado por tres frentes, los cuales debían ingresar a la capital el día 25 de mayo.
Una alerta de Juan de la Cruz Vargas anunciando la conspiración pondría en sospecha a las autoridades, haciendo que el capitán Caballero adelantara las acciones.
En la madrugada del 15 de mayo los oficiales independentistas exigieron al gobernador Velasco que entregara dinero, armas y documentos.
Debido a que el proceso de independencia realmente ocurrió durante los días 14 y 15 de mayo de 1811, el día de la independencia de Paraguay se celebra de forma oficial durante las mismas fechas.
Paraguay es la única nación del mundo en celebrar su independencia en dos días, el 14 y 15 de mayo. Fue el segundo país en alcanzar su independencia. El primero fue Haití durante 1804, aunque el Acta de la Independencia del Paraguay se firmó más de 30 años después, el 25 de noviembre de 1842.
La independencia de Paraguay ocurrió de forma pacífica y sin que se derramara una gota de sangre.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.