Concientizan sobre los trastornos alimentarios
| En la Argentina, se busca concientizar a la sociedad sobre los trastornos alimentarios. Este problema padecen más de 70 millones de personas y afecta particularmente en la adolescencia.

| En la Argentina, se busca concientizar a la sociedad sobre los trastornos alimentarios. Este problema padecen más de 70 millones de personas y afecta particularmente en la adolescencia.
| En el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas y con el objetivo de hacer foco en la prevención, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomienda evitar el consumo de alcohol, drogas, medicamentos no indicados durante el embarazo.
| Ante las altas temperaturas en verano es fundamental evitar la actividad física con la temperatura del aire elevada y la humedad, para evitar enfermarse.
| Las mujeres embarazadas para emprender un viaje deben tomar ciertos recaudos, uno de ellos consultar al médico obstetra.
| Distintas organizaciones se unen para luchar contra el cáncer, mediante una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad.
| El embarazo es uno de los momentos especiales y más relevantes para la mujer porque se producen cambios fisiológicos e hídricos.
| El verano es una de las estaciones del año en las cuales las actividades al aire libre se multiplican., por ello es necesario tomar medidas de prevención de enfermedades de la piel.
| Más del 50% de la población en Argentina tiene exceso de peso.
| Este viernes 25 de noviembre, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), realizará una nueva edición de su Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes. Está dirigido a pacientes diabéticos con el fin de detectar cuadros de retinopatía diabética.
| El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomiendan buscar el peso corporal más saludable y mantenerse en el. Además realizar al menos 150 a 300 minutos de ejercicios semanas, es decir 30 a 60 minutos de ejercicio de intensidad moderada.
| “One Health” o “Una sola salud’, es un concepto creado a inicios del año 2000 y que actualmente ha cobrado gran impacto a nivel mundial, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de construir un cambio cultural a nivel mundial.
| Octubre es el mes rosa y según la Organización Mundial de la Salud 1 de cada 8 mujeres puede padecer este mal; no obstante el 85 % de los tumores pueden ser detectados en una mamografía.