
Día Mundial de la Salud: La importancia de aprender a cuidar nuestro intestino
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Cuidando la saludSon muchos los beneficios que trae realizar actividad física, tanto en el plano psico social como en la salud cardiovascular. Por eso, cada 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física, es un momento para reflexionar y comprender la necesidad de ponerse en movimiento. Así, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) no solamente invitan a pasar a la acción, sino qué ejercicios son beneficiosos para la salud del corazón.
“Las personas genética, biológica y metabólicamente necesitamos del ejercicio. Es decir, de una actividad con gasto energético o calórico debiendo ser estructurada, planificada, repetitiva que busque un objetivo: en este caso mantener y mejorar la salud”, dice la Dra. Natacha González (MP 3445), médica cardióloga integrante de la FAC. Por este motivo señala que se deben desarrollar tres capacidades, los ejercicios de fuerza o anaeróbicos, los aeróbicos y los ideomotores.
Además, desde el Comité del Ejercicio de la FAC desarrollaron un Top 5 de los mejores ejercicios para el corazón: Correr, Natación, Camina a paso ligero, Ciclismo, Ejercicios con pesas.
Con estas indicaciones, la Dra. Paola Courtade (MP 7165); médica cardióloga y Presidente del Comité del Ejercicio de la FAC señala que “sin duda el mejor ejercicio será el que pueda mantenerse en el tiempo y donde la persona adhiera al mismo como si fuese un fármaco, adecuando sus preferencias y según presente o no enfermedades preexistentes”.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y FADEPOF está lanzando “Las Cartas de la Vida: Más de lo que podés imaginar”. Se trata de un juego para ponerse en lugar de las personas afectadas.
En la playa Arazaty – provincia de Corrientes - se realizarán actividades para informar y promover acciones de vida más saludable en la comunidad. Será el próximo 7 y 14 de febrero.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.