
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
Hasta el viernes 21, está abierta la inscripción para ser parte de la segunda edición del campamento formativo de cultura y ambiente llamado “Savia”. Este espacio se desarrollará en la reserva natural Piguem N'Onaxa “Campo del Cielo”, el 5 y 6 de agosto
Cuidando el ambienteEl Centro Cultural Alternativo (Cecual) da a conocer que hasta el viernes 21 de julio se encuentra abierta la convocatoria a participar de la 2da edición de “Savia, campamento formativo de cultura y ambiente” que se realizará en la reserva natural Piguem N'Onaxa “Campo del Cielo” el próximo 5 y 6 de agosto.
Esta es una propuesta del Cecual en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, el Programa de Formación Integral Chaco Sostenible del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, y cuenta con el acompañamiento del Instituto de Turismo.
Esta propuesta contará con diversas charlas y capacitaciones en el parque. El encuentro tendrá una duración de un día y medio.
La convocatoria está destinada a artistas, gestores culturales y ambientales que tengan un proyecto o idea que vincule temáticas de cultura y ambiente. La inscripción para participar de la convocatoria se realiza en el formulario online: https://forms.gle/UL3jdwLejRJBDu2P8
“Savia” es un campamento de formación, reflexión y encuentro sobre la relación entre lo cultural y el ambiente. Busca construir intercambios respecto a prácticas culturales y su vínculo con el ambiente desde una perspectiva del Buen Vivir, y poner en valor la voz de hacedores, artistas, gestores, especialistas que desde la cultura impulsan e implementan acciones en favor del ambiente, intercambiando miradas, herramientas y acciones concretas sobre qué podemos hacer desde el campo cultural por el ambiente.
“El campamento Savia propone ser un espacio de construcción colectiva que comparta y se fortalezca en conceptos y herramientas para una práctica sostenible en la gestión cultural. Plantea el repensar los vínculos entre desarrollo sostenible en nuestros sistemas culturales y, por supuesto, que se han de producir cambios en todos los ámbitos de gestión cultural (institucional, de la sociedad civil o las iniciativas privadas)”, expresan desde la organización.
Programa
Sábado 5 de agosto
Viaje a la reserva natural Piguem N'Onaxa “Campo del Cielo”.
Recorrida por Parque Científico y Educativo Campo del Cielo - Piguen N´onaxá, un museo a cielo abierto con un centro de interpretación.
Conversatorio sobre cultura y ambiente con la participación del subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa, y el director del Centro Cultural Alternativo, Francisco “Corcho” Benítez.
Ronda de presentación de proyectos y artistas.
Taller gestión creativa y economías colaborativas.
Actividad libre.
Recorrido por la reserva natural con guías moqoit + Astronor Chaco.
Fogón cultural “Madres cuidadoras de la cultura qom”.
Domingo 6 de agosto
Ronda de ideas culturales/ambientales, producto del trabajo en taller.
Conclusiones y cierre.
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
El sábado 11 y domingo 12 de noviembre el grupo de jóvenes guías del Pueblo Moqoit estarán en “Piguem N´Onaxa”, localidad de Gancedo para guiar a la comunidad durante las visitas.
El jurado ad hoc encargado de designar al ganador del “Premio Anual a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco “ se reúne para analizar las propuestas de los postulantes para obtener el galardón por el cuidado del ambiente.
Este lunes 2 de octubre en que se celebra el Día Mundial del Hábitat, inicia un conversatorio sobre ciudades sustentables. Un seminario “Hacia basura cero”, la presentación del proyecto “Ecotonner”.
"La relación perceptiva cultural-ambiental para la concreción de nuestras actividades y prácticas artísticas" es el curso de acceso gratuito que se desarrollará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471).
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.