Contaminación en el Río Paraná: "70 por ciento corresponde a plásticos", revela investigación

Los resultados de una investigación sobre la presencia de microplásticos en la principal cuenca regional busca determinar las consecuencias en la biodiversidad y en la salud de las poblaciones.

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
mcroplasticos-en-el-rio-parana_1
Microplásticos en el Río Paraná

Clara Mitchell, magister en Ambiente y Desarrollo Sostenible, dialogó con Radio UNNE sobre los resultados de una investigación sobre la presencia de microplásticos en la principal cuenca de la región. 

 

 

La gestión urbana de residuos y los desechos industriales son identificadas como áreas críticas a mejorar para mitigar las consecuencias sobre la biodiversidad y la salud humana.

 

 

La presencia de microplásticos en el ambiente es una problemática emergente para la ciencia, que a nivel global busca determinar las consecuencias en la biodiversidad y en la salud de las poblaciones. 

 

 

“Es un fenómeno que se inició hace algunos años, si nos ponemos a pensar hace 20 años usábamos en nuestra vida diaria la mitad del plástico usamos hoy”, alerta Mitchell.

 

El modelo de producción y consumo es lo que la especialista señaló como principal explicación de los resultados de la investigación que realizan sobre la cuenca del río Paraná, desde el Centro Científico Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná y la Plataforma Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario.

 

 

“Los estudios indican que, del total de contaminación en el río Paraná, el 70% corresponde a plásticos, y la mayor proporción de desechos de la industria alimentaria. El 95% de este volumen, corresponde a artículos descartables. Es lo que encuentran año tras año desde el 2016”, indica la investigadora.

Te puede interesar
ola-de-calor-en-argentina

Cómo enfrentar la ola de calor

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Lo más visto