Cómo enfrentar la ola de calor

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
ola-de-calor-en-argentina
Ola de calor

Pocos días después de que el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea confirmara que el 2024 superó el récord de 2023 y se convirtió en el año más cálido del registro global,

Este fenómeno de ola de calor, que afecta a gran parte del país, es producto de un "domo de calor", un fenómeno atmosférico que atrapa aire caliente sobre la región e impide la entrada de aire fresco y humedad, exacerbando las altas temperaturas. En este contexto de crisis climática, las olas de calor se están convirtiendo en un fenómeno cada vez más frecuente y prolongado, con consecuencias graves para la salud pública y el medio ambiente.

 

Cómo enfrentar las olas de calor

 

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

 

 

 

Greenpeace sugiere tomar precauciones ante este fenómeno extremo para reducir los riesgos para la salud:

 

Mantenerse bien hidratado y beber agua constantemente, incluso antes de sentir sed.

 

Consumir frutas y verduras frescas que aporten hidratación.

 

Evitar actividades físicas extenuantes, especialmente durante las horas de mayor calor

 

Permanecer en espacios frescos y ventilados.

 

Protegerse del sol directo y buscar sombra siempre que sea posible.

 

“El cambio climático está multiplicando los eventos extremos, como las olas de calor, y está claro que estamos viviendo sus consecuencias más de cerca”, advirtió Matías Arrigazzi, integrante del equipo de campañas de Greenpeace Argentina y especialista en biodiversidad y agregó: "La población más vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, está más expuesta durante estos episodios de calor extremo".

 

Arrigazzi también destacó que "Argentina enfrenta una crisis climática que no solo impacta a las personas, sino también a nuestros ecosistemas y ambientes más importantes, como los bosques, océanos y glaciares, que desempeñan un papel fundamental en la regulación de nuestro clima." En este sentido, enfatizó que "la protección de estos ecosistemas no es solo una cuestión ambiental, sino una necesidad urgente para nuestra propia supervivencia ante fenómenos cada vez más frecuentes y devastadores."

 

En cuanto a los efectos del cambio climático, Arrigazzi recalcó que "las olas de calor no son fenómenos aislados. El cambio climático está intensificando estos eventos extremos, lo que requiere de políticas públicas inmediatas para mitigar sus impactos y adaptarnos a los nuevos desafíos climáticos."
 
 

Te puede interesar
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

Lo más visto
trasplante-del-corazon_1

Trasplante de corazón en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.

Dia-del-Padre_1

Presentan promociones en el Día del Padre

La Revista del Chaco
Sociedad

Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.