
Tras las persistentes lluvias aparecen los denominados ”mosquitos de inundación”. Ante este escenario es fundamental realizar medidas de prevención, para evitar enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Tras las persistentes lluvias aparecen los denominados ”mosquitos de inundación”. Ante este escenario es fundamental realizar medidas de prevención, para evitar enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.

Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.

Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.

Red Hat, líder global de software presenta sus consejos para que usuarios y empresas estén protegidos en la red.

El Bulldog francés es propenso a enfermedades infecciosas respiratorias caninas como la “tos de las perreras”. Esta enfermedad puede volverse crónica al no tratarse correctamente.

La doctora Claudia Mendoza médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) brindó recomendaciones a quienes sufren el contagio de dengue.

El Senasa alerta proliferación de bacterias que puedan generar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Estas intoxicaciones o infecciones pueden ser provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos.

Para prevenir estafas en las redes sociales Edelman agencia global de comunicación brinda una serie de recomendaciones para operar con seguridad, como por ejemplo en Facebook Marketplace. En ese sentido considera que "es necesario verificar que las cuentas en donde ofrecen servicios cumplan con las políticas de comercio y las normas comunitarias".

La otitis no sólo se puede ocasionar en verano, sino que también, puede surgir en épocas donde abundan las bajas temperaturas. Especialista recomienda la detección temprana de otitis para evitar consecuencias en el organismo.

Los casos de dengue siguen aumentando en Argentina y Gerardo Laube, infectólogo de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda recomendaciones sobre cómo actuar en caso de contagio.

Se trata de un caso de traspatio en la zona de Avia Terai. La transmisión ocurre cuando el virus en secreciones de aves infectadas es inhalado por personas.

Ante las altas temperaturas en verano es fundamental evitar la actividad física con la temperatura del aire elevada y la humedad, para evitar enfermarse.

Se recomienda una correcta higiene de las comidas. Asimismo, la limpieza de los utensilios a utilizar para evitar el desarrollo de enfermedades

Es recomendable evitar la exposición prolongada al sol de nuestros amigos perrunos o felinos, al momento de llevarlos a la playa aconsejan los especialistas.

Con el objetivo de disfrutar un verano saludable se recomienda utilizar protector solar, alimentación saludable e hidratarse correctamente para evitar golpes de calor.

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado. Para lograr una tenencia responsable es importante y considerar todas las acciones tendientes al cuidado de la salud del animal, para brindarle una vida feliz .

Hamburguesas crudas, compras en negocios dudosos, verduras mal lavadas son algunas de las prácticas que pueden enfermar a tu familia.

En la época más fría del año es importante realizar deportes, entrenar y cuidar la salud.

Dado que el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desarrolla una serie de consejos y recomendaciones para que, con el protocolo sanitario se pueda retomar la actividad física.

Con la llegada de CyberMonday, las empresas buscarán captar a los clientes con ofertas y descuentos atractivos para sacarle el máximo provecho al evento.

En caso de pérdida o robo de celular la Policía de la provincia del Chaco brinda una serie de recomendaciones, una de ellas el bloqueo del dispositivo.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.