
Ola de frío: Piden asistir a los animales en situación de calle
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.
Nuestros amigos- ChacoCuidar la salud de nuestros perros y gatos es fundamental durante el invierno. Por este motivo Agroindustrias Baires brinda una serie de recomendaciones.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia. El frío puede impactar tanto en su bienestar físico como emocional, y así como adaptamos nuestra rutina y buscamos abrigo, ellos también necesitan protección y una nutrición adecuada para enfrentar esta estación.
Desde Agroindustrias Baires, empresa argentina líder en la producción de alimento balanceado para perros y gatos, queremos acompañar a los tutores responsables compartiendo información útil para asegurar su bienestar en esta época del año.
Consejos para un invierno saludable:
✅ Abrigo y refugio: Es indispensable que las mascotas no duerman a la intemperie. Principalmente durante el invierno, se recomienda que tengan un espacio techado, sin corrientes de aire y equipado con mantas o camas que ayuden a conservar el calor corporal.
✅ Pelaje: Muchos animales atraviesan una muda natural de pelaje en esta época. Cepillarlos con regularidad ayuda a eliminar el pelo muerto y mantener una piel sana, favoreciendo su protección térmica. Algunas razas cuentan con un doble pelaje y esto ayuda a mejorar el aislamiento térmico, las que no lo poseen y son de pelo corto son las que requieren mayor cuidado en las bajas temperaturas.
✅ Actividad física: Aunque el frío puede desalentar las salidas, es importante mantener las rutinas de ejercicio, especialmente en perros, para evitar el sedentarismo y fortalecer su salud general.
✅ Alimentación balanceada: Durante el invierno, los animales consumen más energía para mantener su temperatura corporal media. Por eso, es clave ofrecer una nutrición completa y adecuada a sus necesidades. Consultar al veterinario sobre posibles ajustes en la dieta o cambios en las raciones es fundamental. “En Agroindustrias Baires, desarrollamos fórmulas específicas para cada etapa de vida y requerimiento nutricional, con ingredientes de alta calidad que refuerzan el sistema inmunológico, aportan la energía necesaria y contribuyen a su bienestar integral.” afirma el M.V. Nicolas Fiasche, Responsable Área Técnica y Desarrollo.
✅ Cuidado especial para cachorros y adultos mayores: Los animales más jóvenes y los de edad avanzada son especialmente vulnerables a los cambios de temperatura. Proporcionarles abrigo adicional y realizar chequeos veterinarios más frecuentes ayuda a mantener su salud óptima en estos periodos de climas más extremos.
En el caso de adultos mayores, es común observar un aumento en los síntomas de artrosis o dolores articulares. “El frío empeora la inflamación articular y puede hacer que el dolor se intensifique. Si notas rigidez o cambios en el movimiento, consultá con tu veterinario ya que hay suplementos e incluso terapias alternativas que pueden ayudar”, agrega el veterinario. Por otro lado, en el caso de los cachorros, el frío también puede favorecer cuadros respiratorios. “No todos los resfriados son leves; algunos necesitan tratamiento, hay que tener cuidado y estar atentos para consultar a nuestro veterinario de confianza con rapidez y así evitar que se agraven los cuadros.” cierra Nicolas.
✅Gatos: Muchos buscan fuentes de calor como motores de autos o estufas. Tené cuidado con estos espacios que pueden representar un riesgo por la cercanía.
Una oportunidad para reforzar el vínculo
El invierno nos invita a mirar con más atención a nuestros animales: a observar sus comportamientos, sus necesidades y brindarles los cuidados que merecen. Adaptar rutinas, generar espacios confortables, mantener la actividad física y estar atentos a los cambios en su salud son gestos que hacen una gran diferencia.
En esta temporada, la alimentación se convierte en un pilar clave: una dieta equilibrada y de calidad no solo ayuda a mantener la temperatura corporal, sino que refuerza sus defensas naturales y les proporciona la vitalidad necesaria para enfrentar el frío. Cuidar lo que comen es una manera concreta de cuidar su salud. Y también, una forma diaria de demostrarles cuánto los queremos.
Acerca de Baires S.A: Baires S.A. se especializa en la producción de alimento para perros y gatos. Actualmente se posiciona como la empresa líder en tecnología y calidad de la Argentina, alimentando a más de 2 millones de perros y gatos por mes.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Tras días de intensa búsqueda, Roma aparece en un galpón detrás de un auto. Un cuidador de autos da aviso a su familia humana. Estaba asustada, pero ahora está en su hogar bien atendida.
Roma desaparece el 16 de junio en el acceso al Aeropuerto de Resistencia,a las 21 horas. Su familia humana solicita que se contacten ante cualquier información al celular 3624567850.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Interviene la Dirección de Fauna de la Provincia, por el secuestro de animales silvestres. Se trataría de un guazuncho y un carpincho que luego fueron incinerados.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.