
Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.
Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
El grupo icónico del chamamé se reencontrará con el público chaqueño en su cierre de la gira 2025. Las entradas están a la venta en la boletería del Guido Miranda, de miércoles a sábados, de 17 a 21 hs y online en norteticket.com
Con 48 años de historia, Los de Imaguaré invitan a vivir una noche a puro chamamé, con una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos que componen su extenso repertorio, en clima de festividad absoluta, y viviendo una noche llena de música y emoción.
Durante 2023 y parte de 2024, Los de Imaguaré estuvieron abocados a la grabación del último material discográfico “Viva el Chamamé”, que con nuevas versiones de temas que forman parte del corazón de la gente remite a la historia de Los de Imaguaré. Las presentaciones en vivo en teatros incluyeron un recorrido por Posadas, Capital Federal, Santa Fe, Paraná, Corrientes y dos funciones agotadas en Resistencia, además de los distintos Festivales y shows en los que se presenta el grupo en la región. El disco “Viva el Chamamé”, que reúne 12 canciones, recorre la historia de Los de Imaguaré, manteniendo el ritmo y la esencia de la nación chamamecera, un estilo que trasciende fronteras.
En 2025, luego de grandes presentaciones en los festivales y escenarios más importantes de la región, inicia una gira que llevó al grupo a recorrer localidades de Formosa, Misiones, Chaco, Entre Ríos, y Buenos Aires, entre otras. Su Gira de Teatros 2025 incluyó un recital histórico en el Teatro Juan de Vera (Corrientes) en donde el conjunto compartió escenario con el cantante Jorge Rojas agotando localidades semanas antes de su presentación. Este show marcó el regreso de Los de Imaguaré a uno de los teatro más importantes del país demostrando la vigencia y acompañamiento del público correntino.
En este cierre de gira, el público podrá disfrutar de un espectáculo especialmente preparado para la ocasión, que reunirá los clásicos fundamentales del repertorio de Los de Imaguaré, nuevas versiones de sus obras más emblemáticas y la fuerza interpretativa que caracteriza al grupo. Será una presentación que celebra casi cinco décadas de trayectoria y la vigencia de un sonido que continúa convocando a distintas generaciones.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .