
Estudian el rol de perros no entrenados en la protección del ganado caprino chaqueño
Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.
Nuestros amigos- Chaco
La Revista del Chaco
Cuidar la salud de nuestros perros y gatos es fundamental durante el invierno. Por este motivo Agroindustrias Baires brinda una serie de recomendaciones.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia. El frío puede impactar tanto en su bienestar físico como emocional, y así como adaptamos nuestra rutina y buscamos abrigo, ellos también necesitan protección y una nutrición adecuada para enfrentar esta estación.
Desde Agroindustrias Baires, empresa argentina líder en la producción de alimento balanceado para perros y gatos, queremos acompañar a los tutores responsables compartiendo información útil para asegurar su bienestar en esta época del año.
Consejos para un invierno saludable:
✅ Abrigo y refugio: Es indispensable que las mascotas no duerman a la intemperie. Principalmente durante el invierno, se recomienda que tengan un espacio techado, sin corrientes de aire y equipado con mantas o camas que ayuden a conservar el calor corporal.
✅ Pelaje: Muchos animales atraviesan una muda natural de pelaje en esta época. Cepillarlos con regularidad ayuda a eliminar el pelo muerto y mantener una piel sana, favoreciendo su protección térmica. Algunas razas cuentan con un doble pelaje y esto ayuda a mejorar el aislamiento térmico, las que no lo poseen y son de pelo corto son las que requieren mayor cuidado en las bajas temperaturas.
✅ Actividad física: Aunque el frío puede desalentar las salidas, es importante mantener las rutinas de ejercicio, especialmente en perros, para evitar el sedentarismo y fortalecer su salud general.
✅ Alimentación balanceada: Durante el invierno, los animales consumen más energía para mantener su temperatura corporal media. Por eso, es clave ofrecer una nutrición completa y adecuada a sus necesidades. Consultar al veterinario sobre posibles ajustes en la dieta o cambios en las raciones es fundamental. “En Agroindustrias Baires, desarrollamos fórmulas específicas para cada etapa de vida y requerimiento nutricional, con ingredientes de alta calidad que refuerzan el sistema inmunológico, aportan la energía necesaria y contribuyen a su bienestar integral.” afirma el M.V. Nicolas Fiasche, Responsable Área Técnica y Desarrollo.
✅ Cuidado especial para cachorros y adultos mayores: Los animales más jóvenes y los de edad avanzada son especialmente vulnerables a los cambios de temperatura. Proporcionarles abrigo adicional y realizar chequeos veterinarios más frecuentes ayuda a mantener su salud óptima en estos periodos de climas más extremos.
En el caso de adultos mayores, es común observar un aumento en los síntomas de artrosis o dolores articulares. “El frío empeora la inflamación articular y puede hacer que el dolor se intensifique. Si notas rigidez o cambios en el movimiento, consultá con tu veterinario ya que hay suplementos e incluso terapias alternativas que pueden ayudar”, agrega el veterinario. Por otro lado, en el caso de los cachorros, el frío también puede favorecer cuadros respiratorios. “No todos los resfriados son leves; algunos necesitan tratamiento, hay que tener cuidado y estar atentos para consultar a nuestro veterinario de confianza con rapidez y así evitar que se agraven los cuadros.” cierra Nicolas.
✅Gatos: Muchos buscan fuentes de calor como motores de autos o estufas. Tené cuidado con estos espacios que pueden representar un riesgo por la cercanía.
Una oportunidad para reforzar el vínculo
El invierno nos invita a mirar con más atención a nuestros animales: a observar sus comportamientos, sus necesidades y brindarles los cuidados que merecen. Adaptar rutinas, generar espacios confortables, mantener la actividad física y estar atentos a los cambios en su salud son gestos que hacen una gran diferencia.
En esta temporada, la alimentación se convierte en un pilar clave: una dieta equilibrada y de calidad no solo ayuda a mantener la temperatura corporal, sino que refuerza sus defensas naturales y les proporciona la vitalidad necesaria para enfrentar el frío. Cuidar lo que comen es una manera concreta de cuidar su salud. Y también, una forma diaria de demostrarles cuánto los queremos.
Acerca de Baires S.A: Baires S.A. se especializa en la producción de alimento para perros y gatos. Actualmente se posiciona como la empresa líder en tecnología y calidad de la Argentina, alimentando a más de 2 millones de perros y gatos por mes.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.