
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
En la época más fría del año es importante realizar deportes, entrenar y cuidar la salud.
Cuidando la saludLa Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) comparte sus recomendaciones para que en la época más fría del año no dejes de entrenar y cuides tu salud.
El entrenamiento físico y la práctica de deportes tanto de modo recreativo como competitivo no sólo son una parte importante de nuestra cultura y actividades de ocio, sino que también contribuyen a mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades. Pero en la época más fría del año, aunque las bajas temperaturas no son un impedimento, se suele reducir la elección de actividades al aire libre y pasamos a realizarlas en espacios cerrados. Por esta razón, Ayudín y Funcei nos brindan una serie de consejos para seguir entrenando y disfrutando del deporte:
· Asegurarse que en el lugar las superficies y equipos tengan una correcta limpieza y desinfección.
· Si se trata de un espacio cerrado, es importante que el ambiente tenga una correcta ventilación.
· Pasar una toallita desinfectante antes de usar a los elementos o en tu sector en el vestuario.
· Al regresar a tu casa podés desinfectar bolsos, mochilas y zapatillas con aerosoles que eliminan el 99.9% de virus y bacterias.
· Llevá tu botella de agua individual.
· Llevá tu propia toalla.
· Lavate las manos con agua y jabón.
Es importante conocer estas medidas básicas de autocuidado que ayudan a prevenir el contagio de enfermedades recurrentes que aparecen en el invierno y que, en ambientes cerrados o pocos ventilados, aumentan el riesgo de propagación.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.