
Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
Sociedad
La Revista del Chaco
Con el incremento en las búsquedas, también crecen los riesgos y la exposición a estafas. Para disfrutar de una experiencia confiable y segura, Mercado Libre Inmuebles comparte algunas recomendaciones claves al momento de buscar y concretar el alquiler de un inmueble en plataformas digitales.
Tips para evitar estafas en alquileres temporales:
Elegir plataformas oficiales: Usar sitios especializados y reconocidos, que verifiquen la identidad de quienes publican.
Evitar ofertas sospechosas en redes sociales: Desconfiar de precios demasiado bajos y de publicaciones en redes sociales, donde no hay validación ni garantías. Priorizar plataformas que brinden seguridad y transparencia.
Verificar la identidad del anunciante y del domicilio: Corroborar datos de contacto, reputación y comentarios para asegurarse de su legitimidad. Con respecto a las propiedades, una buena recomendación es buscar geográficamente la dirección en Google Maps y comprobar que es un lugar real y que las imágenes corresponden a la casa o edificio publicado.
Concretar pagos seguros: Realizar transacciones únicamente a través de plataformas confiables que respalden las operaciones.Proteger datos personales: Evitar redes Wi-Fi públicas al realizar pagos y activar el doble factor de autenticación en los dispositivos.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.