
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Nuestros amigos- ArgentinaAdemás de los peligros clásicos como la deshidratación y los golpes de calor, las altas temperaturas crean el ambiente perfecto para que proliferen garrapatas y traigan consecuencias para la salud.
Con este calor, las garrapatas encuentran el ambiente perfecto para reproducirse y buscar nuevos hospedadores. Según estudios, se ha demostrado que estos ectoparásitos modifican su comportamiento según la temperatura. En climas calurosos (38°C), las garrapatas de ciertas especies prefieren picar a los humanos en lugar de a los perros, en comparación con temperaturas más frescas (23,5°C). Esto aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas, lo que podría generar brotes más frecuentes de afecciones relacionadas con estas desagradables criaturas2.
Las garrapatas pasan la mayor parte de su vida ocultas en el entorno y solo suben a los animales por períodos breves para alimentarse. De hecho, los expertos indican que el 95% de la población de garrapatas reside en lugares como alfombras, grietas en las paredes o jardines, mientras que solo un 5% se encuentra sobre las mascotas. Con las altas temperaturas, estos parásitos se activan y buscan desesperadamente un hospedador, por lo cual pueden caminar grandes distancias e incluso pasar de una casa a otra subiendo paredes y muros hasta encontrar un huésped.
En este sentido, Walter Comas, Médico Veterinario y Director del área de Animales de Compañía de MSD Salud Animal para Argentina, indica que “resolver un problema de garrapatas lleva hasta 3 meses, por lo cual se debe analizar tratamientos que contemplen ese periodo de tiempo. A su vez, estas soluciones deberían utilizarse durante todo el año en forma preventiva, incluso en los meses fríos. Hay que tener en cuenta que incluso en los meses más fríos, unos pocos días de calor pueden hacer que las garrapatas se reactiven y busquen una mascota para alimentarse. De ahí la importancia de mantener protegido a perros y gatos en forma continua”.
También hay que tener en cuenta que este fenómeno es aún más relevante con el cambio climático y trae consigo enfermedades con potencial zoonótico. Con eventos de calor extremo cada vez más frecuentes, las garrapatas amplían su área de distribución y se vuelven más agresivas4.
Otros efectos de la ola de calor
Los perros y gatos son más vulnerables al calor que los humanos debido a la falta de glándulas sudoríparas, que solo se encuentran en sus patas. Su principal forma de regular la temperatura es a través del jadeo y el contacto con superficies frías. En los gatos, el acicalamiento también ayuda a reducir el calor corporal al humedecer su pelaje5. Sin embargo, cuando estos mecanismos no son suficientes, puede producirse un golpe de calor, que se caracteriza por un aumento excesivo de la temperatura corporal. Este trastorno puede tener consecuencias graves, desde efectos temporales hasta daños permanentes o incluso la muerte, dependiendo de factores como la exposición al calor y las características del animal6.
Para protegerlos del calor, Walter Comas brinda algunas recomendaciones básicas:
● Evitar paseos en horarios de altas temperaturas.
● Poner a disposición agua fresca en diferentes lugares de la casa.
● No molestarlos, suelen buscar los lugares más frescos de la casa.
● Nunca los dejes en el auto: incluso con las ventanas abiertas, el calor sube rápidamente.
● Refresca su cuerpo en zonas blandas o con poco pelaje, como sus axilas y panza.
● Prestá atención a los signos de alerta: jadeo excesivo, lengua muy roja, letargo o vómitos requieren atención urgente.
● Reforzar el antiparasitario externo: existen soluciones de 12 semanas de duración que son ideales por su gran protección.
● No automedicar a la mascota, el veterinario es el único profesional calificado para asesorar al tutor sobre el estado de salud del animal.
El bienestar animal es tan importante como el de los humanos. En este momento, donde la ola de calor está declarada, se debe ser especialmente conscientes de los riesgos que se enfrentan para tener mascotas sanas y divertidas.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La kornada de capacitacion fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.