
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Actualidad- ChacoDurante el fin de semana, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Chaco, Julieta Campo, mantiene encuentros con productores, militantes y vecinos. En cada lugar, recogr testimonios que reflejan el difícil contexto económico y social que atraviesan las comunidades.
El recorrido comienza en Laguna Limpia, donde Campo visita a productores y ladrilleros. Allí le manifestan que la actividad cayó estrepitosamente y en el último año y medio se perdieron el 60% de los puestos de trabajo. Asimismo, los pequeños productores, que históricamente desarrollaron su actividad avícola gracias a políticas públicas impulsadas por el INTA, señalan que hoy no cuentan con ningún tipo de acompañamiento estatal y que, en muchos casos, se ven obligados a sacrificar sus propias gallinas para poder alimentarse. Allí indica que "lo que vimos en cada localidad es el resultado de políticas de abandono.
Ante ese escenario la candidata por Fuerza Patria considera que "tanto el gobierno nacional de Javier Milei como el provincial de Leandro Zdero le han dado la espalda a las y los chaqueños. No hay acompañamiento a los pequeños productores, se destruyen puestos de trabajo y se desmantelan políticas públicas que sostenían a las comunidades".
En Presidencia Roca, la candidata se encuentra con una joven productora de 28 años que enfrenta grandes desafíos debido al clima adverso y a la falta de respaldo por parte de los gobiernos nacional y provincial. Situaciones similares se repiten entre otros productores, como un veterano de Malvinas que continúa trabajando en su chacra sin apoyo institucional.
La recorrida continúa en General San Martín, donde se desarrollan encuentros en diferentes plazas para poner en marcha una campaña casa por casa para enseñar la utilización de la boleta única de papel y difundir las propuestas políticas del espacio. Estas actividades contaron con el acompañamiento del diputado nacional Aldo Leiva. “Todos compartieron la misma sensación: cada vez estamos peor y tenemos un gobierno que nos da la espalda. Es momento de decir basta”, señalan desde el espacio político.
En Pampa Almirón, Campo recorre el barrio Aipo junto a militantes y vecinos, quienes denunciaron la baja de pensiones por discapacidad, el cierre de comedores escolares y el aumento de precios de alimentos básicos. Comerciantes locales advirtieron además una fuerte caída del consumo.
"Las consecuencias se sienten en cada rincón de la provincia: productores que no pueden sostener su actividad, familias sin pensiones ni comedores escolares, y pueblos con el consumo por el piso. Este modelo económico y político está generando pobreza y exclusión, y es urgente ponerle un freno", finaliza la candidata justicialista.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.