
Día Mundial del Animal: Las mascotas contribuyen a la salud humana
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
Nuestros amigos- ArgentinaA poco de celebrarse el Día Internacional del Perro Sin Raza (28 de mayo), desde Mars, líder global en nutrición y cuidado de mascotas, comparten los resultados de una investigación realizada a más de 30.000 tutores en 20 países, que revela un dato contundente: El 83% afirma que su mascota mejora su bienestar emocional.
Mars, líder mundial en nutrición y cuidado de mascotas, destaca el rol de las mascotas para mejorar el bienestar mental de las personas.
Los perros mestizos no entienden de razas, pero sí de afecto incondicional. Son puro corazón, y para quienes los adoptan, no hay linaje que valga más que una mirada leal o una cola que se agita de alegría. En los últimos años, diversos estudios han respaldado lo que muchos ya intuían: las mascotas tienen un impacto profundo en el bienestar emocional de las personas. Por eso, en el marco del Día Internacional del Perro Sin Raza, es oportuno poner en valor el rol que desempeñan, sin importar su origen, en la salud emocional y el equilibrio de millones de personas.
Se estima que hay más de 900 millones de perros en el mundo y actualmente se reconocen más de 340 razas distintas. En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos, tienen una influencia positiva comprobada en la salud de las personas. Así lo demuestra un reciente estudio internacional de Mars, empresa líder mundial en nutrición y cuidado de mascotas, con marcas como PEDIGREE® y WHISKAS® que se basa en una encuesta realizada a más de 30.000 tutores de mascotas en más de 20 países, donde revela que:
El 83% de las personas afirma que su mascota ha tenido un impacto positivo en su bienestar mental.
El 58% prefiere pasar tiempo con su mascota cuando se siente estresado, más que con su pareja (32%), familia (23%) o amigos (18%).
El 84% encuentra relajante la simple presencia de su mascota, sin necesidad de palabras ni acciones.
7 de cada 10 dicen que sus mascotas les ayudan a reducir el uso de redes sociales y a conectar más con el presente.
El 77% afirma que hablar con su mascota lo hace sentir más relajado y el 66% encuentra igual de reconfortante simplemente escucharla.
El 78% reconoce que su mascota lo impulsa a tomarse pausas diarias, desconectarse del trabajo o de las pantallas y reconectar con el entorno.
Además, el 73% dice que su mascota lo ayuda a dejar de pensar por demás, generando calma y enfoque.
Según explica la Dra. Silvina Muñiz, presidente de la Asociación de Veterinarios de Argentina (AVEACA) y comunicadora social para la comprensión del vínculo humano-animal, existen múltiples razones por las que la conexión con las mascotas beneficia la salud mental de las personas:
Fomentan rutinas saludables: Las mascotas requieren horarios estables para alimentarse, salir a pasear o jugar, lo que ayuda a las personas a estructurar su día con hábitos más regulares y equilibrados.
Facilitan el autocuidado: Muchas veces, al cuidar de una mascota, las personas se permiten también cuidarse a sí mismas. El simple hecho de prepararles la comida o salir a caminar ya implica una pausa beneficiosa para ambos.
Reducen el estrés y la ansiedad: Interactuar con una mascota, acariciarla o simplemente observarla puede disminuir los niveles de cortisol y aumentar la oxitocina, dos marcadores clave relacionados con el estrés y el bienestar.
Acompañan sin juzgar: Las mascotas ofrecen una presencia constante, afectuosa y libre de juicios. Esa aceptación incondicional es muy valiosa en momentos de tristeza, ansiedad o soledad.
Estimulan la conexión emocional: El vínculo humano-animal activa circuitos de recompensa en el cerebro similares a los que se activan en las relaciones interpersonales, generando una sensación genuina de apego y seguridad.
El vínculo con las mascotas no solo aporta compañía, sino que también favorece una vida más consciente, equilibrada y emocionalmente saludable.
“En el marco del día internacional del perro sin raza, Mars celebra el amor hacia las mascotas, sin importar su linaje. No importa si son perros de raza o mestizos, diversos estudios demuestran cómo ese vínculo tiene un impacto profundo y transformador en nuestro bienestar emocional. Por eso, es fundamental seguir trabajando en la concientización sobre la tenencia responsable, promoción de la adopción y políticas de inclusión para que también haya cada vez más espacios donde las mascotas sean bienvenidas. Su compañía contribuye a generar momentos de descanso, relajación y conexión que mejoran nuestra calidad de vida de forma tangible, convirtiéndolos en super héroes silenciosos del bienestar” expresa Romina Ferreyra, Head de Asuntos Corporativos para Mars South Latam.
En este día vale la pena recordar que el bienestar se construye en lo cotidiano, y muchas veces, con la compañía de quienes menos lo dicen, pero más lo demuestran. Reconocer el valor emocional de las mascotas sin importar su raza es también una forma de cuidar la salud, fortalecer los vínculos y celebrar una conexión que transforma vidas.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Con la llegada del verano aumenta la presencia de pulga y garrapatas. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población (huevos) se encuentra oculta en el hogar.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
La app DiDi de movilidad ya se encuentra operando en la ciudad de Resistencia, de esta manera se convierte en otra alternativa para el viajero y nuevas oportunidades para los conductores.
Una encuesta reciente revela que más de la mitad de los argentinos (53%) la elección del nuevo Papa fue una buena decisión.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Se viene la feria de libros, el 30 de mayo, en el Anfiteatro, avenida Costanera Pago Largo. A partir de las 16 horas habrá stands, bandas en vivo y poesía oral, con acceso libre y gratuito.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
Dilan Tevez es el joven chaqueño de tan solo 15 años que representa al Chaco en el “Campeonato Nacional U18 de atletismo”. Obtuvo el tercer puesto en la prueba de lanzamiento de Jabalina, categoría sub 18, llevado a cabo en la pista de atletismo “Justo Ernesto Román” de la localidad de Mar del Plata.
Las mismas se dictan a personas desde los de los 6 a los 16 años, de lunes a viernes de 18 a 20 hs, en el Parque Urbano Tiro Federal.