
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Es recomendable evitar la exposición prolongada al sol de nuestros amigos perrunos o felinos, al momento de llevarlos a la playa aconsejan los especialistas.
Nuestros amigos- Argentina
Por el bienestar de ellos debemos seguir ciertas recomendaciones para prevenir problemas de salud, como la exposición prolongada del sol, consumo de agua de mar y arena y hacer uso de protector solar son algunos de los puntos más importantes para disfrutar sin complicaciones.
Para las mascotas también es importante refrescarse de las altas temperaturas, y si es en la playa mucho mejor, siendo este un lugar perfecto para jugar, escarbar, nadar y poner a prueba todas sus habilidades. Sin embargo, es importante cuidar su salud digestiva, dermatología y también su estado de ánimo, ya que están expuestos a distintos organismos que los pueden afectar física y mentalmente.
“La playa es un lugar que si bien fomenta la diversión, también puede perjudicar a los animales, tanto el agua como la arena, tienen toxinas, bacterias y grandes cantidades de sal que pueden intoxicar a las mascotas y provocar en ellas inquietud, nerviosismo, deshidratación, vómitos y decaimiento en general. Por eso, desde Vitalcan, con el objetivo de que las vacaciones se compartan con los seres queridos y de una forma positiva, aconsejamos seguir algunas recomendaciones.” explica Melisa Trajtman Gonzalez, Gerente de Vitalcan.
En la playa debe permanecer bajo la sombra, sobre todo en los horarios donde el sol esté más intenso o con temperaturas más elevadas.
Utilizar alguna manta o colchoneta para que no se acueste sobre la arena.
Evitar que camine por mucho tiempo sobre la arena caliente, ya que podría quemarse sus almohadillas plantares.
Mantener siempre agua fresca a su disposición.
Ya sean de pieles blancas u oscuras, es recomendable el uso de protector solar apto para animales.
Controlar que no tome agua de mar ni consuma arena, ya que puede conllevar a trastornos digestivos.
Una vez terminado el día de playa, bañar o enjuagar con abundante agua, para retirar el exceso de arena y sal.
Vacacionar con los animales de compañía ya es algo cotidiano en los hogares argentinos, hoy, podemos ver en la zona sur de Mar del Plata, una playa canina diseñada para ir en compañía de los perros. Esto es una muestra de lo importante que es para la sociedad compartir con sus mascotas y a su vez promover acciones que los ayuden a divertirse en conjunto.
“Las mascotas sin duda son una parte fundamental de las familias, por eso preservar su salud y bienestar ejecutando los cuidados necesarios y promoviendo una tenencia responsable, es vital para poder disfrutar con ellos de una vida más alegre, feliz y por supuesto divertida. La playa es el lugar perfecto para relajarse y desarrollar nuevas habilidades en tus mascotas, así que si estás pensando en vacacionar en el mar, no dudes en ir acompañado de tu mejor amigo siempre y cuando esté correctamente identificado con su chapa y tenga correa.” concluyeron desde Vitalcan.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.