
Vecinos alertan presencia de Mono Carayá sobre postes de luz
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.
Expertos afirman que la prevención es la clave y comparten tips para reaccionar ante cualquier desperfecto.
La temporada de verano es sin lugar a dudas, una de las épocas con más caudal de autos circulando en las rutas nacionales. De acuerdo con informes de las autoridades de tránsito y estudios sobre la movilidad en el país, el aumento promedio en la salida de vehículos a rutas y autopistas puede oscilar entre el 25% y el 40% durante los períodos de vacaciones, especialmente en los picos de enero y febrero. Este incremento en el tráfico vehicular, también genera mayores riesgos de accidentes y congestión en las principales rutas del país, lo que hace que las autoridades refuercen las medidas de seguridad y control durante esos períodos.
Los ciudadanos que eligen viajar por estas vías, deben estar preparados para enfrentar cualquier tipo de necesidad en el viaje, así como tener a mano una fuente de auxilio, a quien recurrir. Fuera de temporada, IKé, la empresa que ofrece soluciones de asistencia para diversos imprevistos en el ámbito vial, recibe un promedio de 3.000 solicitudes de servicios viales por mes (remolques y auxilios mecánicos), mientras que en la temporada alta de verano, este número aumenta a 3.800 promedio.
Según las estadísticas del servicio vial de la compañía, en 2023 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta aumenta en relación al año anterior. Y la tendencia en alza continuó durante el 2024. Los servicios de mecánica y los remolques relacionados con desperfectos crecieron un 58% (54.400 en 2023 y 55.800 en 2024 ). Estas cifras representaron cerca del 90% de las solicitudes que ingresaron durante el 2024 hasta este mes en curso.
En este sentido, Jorge D’Urbano, Director General de Iké, reflexiona sobre una serie de consejos para que los conductores puedan tener en cuenta, ante un imprevisto mecánico durante su viaje en ruta. "Es de vital importancia aplicar los pasos a seguir ante un imprevisto en la ruta, ya que estos actúan como salvaguardas ante situaciones inesperadas. Estar preparado, no solo ayuda a tener una respuesta más efectiva en una emergencia, sino que también demuestra la importancia de asumir un rol proactivo para nuestra seguridad y la de los demás.” destaca.
● Evitar frenadas bruscas: si se identifica que algo va mal con el vehículo, reducir la velocidad gradualmente.
● Activar las luces de emergencia: esto alertará a los demás conductores de que el vehículo tiene un problema.
● Detenerse en el carril de la derecha o en la banquina: si es posible, mover el vehículo fuera de la vía para evitar bloquear el tráfico.
● Colocar dispositivos de seguridad para advertir el riesgo a los usuarios de la vía: descender del vehículo con precaución, colocar los triángulos de seguridad antes y después de la posición del auto, a una distancia del vehículo no menor de 50 metros y no mayor de 150 metros, en el mismo sentido de circulación del vehículo inmovilizado.
● Llamar al centro de atención de la vía o asistencia mecánica: llamar al número de emergencia de tu servicio de asistencia.
● Nunca perder de vista los vehículos que circulan: asegurarse de estar siempre consciente de los vehículos que se aproximan para evitar accidentes.
"En Iké Asistencia ofrecemos soluciones para diversos imprevistos. Sabemos que la seguridad vial es un tema prioritario, especialmente en la temporada de verano, por lo que nos esforzamos para seguir manteniendo nuestro compromiso de asistir a los asociados en un máximo de 90 minutos. Nuestro objetivo es que los clientes puedan viajar tranquilos y disfrutar de sus vacaciones, sin mayores preocupaciones”, concluye D’Urbano.
A la ruta, con mascotas
Si bien las mascotas pueden viajar sin problemas en un vehículo, los expertos de Iké aseguran que tomar todos los recaudos necesarios, asegura una buena experiencia de viaje tanto para las personas como para los animales que viajan con ellos. Es por eso que desde Iké Salud Mascotas, sugieren tener una buena planificación previa, a partir de los siguientes consejos:
● Chequeo veterinario: antes del viaje, asegurarse que la mascota esté al día con sus vacunas y desparasitaciones. Un chequeo general también es recomendable para detectar cualquier problema de salud.
● Adaptación gradual: si el animal no está acostumbrado a los viajes en auto, comenzar con trayectos cortos para que se vaya adaptando.
● Transporte seguro: utilizar un transportador adecuado para el tamaño y peso del animal, o un cinturón de seguridad específico para mascotas. Asegurarse que esté bien sujeto para evitar lesiones en caso de frenadas bruscas.
● Comodidad: proporcionar a la mascota un lugar cómodo y seguro dentro del vehículo. Es posible utilizar una manta o una cama familiar para que se sienta más a gusto.
● Pausas frecuentes: realizar paradas cada 2 o 3 horas, para que la mascota pueda estirar las patas, hacer sus necesidades y beber agua.
● Protección del sol: evita exponer a los animales al sol directo durante las paradas. Buscar lugares sombreados o utilizar protectores solares específicos para mascotas.
● Kit de primeros auxilios: es recomendable viajar con un kit que incluya gasas estériles, vendas, antiséptico, tijeras, pinzas, termómetro, medicamentos recetados por el veterinario (si los hubiera), y una lista de teléfonos de emergencia.
Acerca de Iké
Iké es una empresa de ayuda inmediata, al hogar, los autos, las personas y sus mascotas; no es oferente de pólizas de seguro, sino asistencia para resolver momentos críticos, a través de su red de prestadores certificados, en Argentina y países limítrofes. Fundada en México hace 35 años, Iké opera ininterrumpidamente en 5 países de Latinoamérica, con la inspiración de hacer más sencilla la vida de las personas a través de soluciones a la medida.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.