
Vacaciones: La prevención como clave para evitar desperfectos mecánicos en la ruta
Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.

Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.

El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.

Después de disfrutar las vacaciones llega la hora de volver a la rutina laboral, por lo que Adecco Argentina brinda 6 consejos para un soft landing exitoso (implica regresar al trabajo de manera gradual y cuidadosa).

Al momento de tomar la decisión de viajar es fundamental vacunar a los perros y gatos, para prevenir enfermedades comunes que, de no ser atendidas, pueden afectar seriamente su bienestar.

El momento del regreso a la rutina genera estrés y desgastes que suelen hacer fracasar nuestros objetivos, entre ellos el cuidado de la salud. Una buena nutrición, en ese proceso, es más importante de lo que se cree. Ysonut brinda las claves para lograr esos objetivos.

Surgen recomendaciones en plena temporada de verano para evitar posibles siniestros viales, para ello desde el Municipio de Resistencia dan a conocer los requisitos obligatorios para circular.

A pesar de la incertidumbre causada por la pandemia, los argentinos siguen buscando diferentes formas de desconexión y de disfrutar nuevas experiencias y viajar es una manera de hacerlo.

Durante la pandemia, el trabajo remoto gana más terreno y con la capacidad de trabajar desde cualquier lugar, los viajeros se encuentran ante la oportunidad de combinar su trabajo con sus vacaciones, dando origen a las “workations”.

Ansiosos por volver a viajar, los argentinos ya piensan en sus viajes para los próximos 12 meses.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.