
Vacaciones: La prevención como clave para evitar desperfectos mecánicos en la ruta
Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.
Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.
Después de disfrutar las vacaciones llega la hora de volver a la rutina laboral, por lo que Adecco Argentina brinda 6 consejos para un soft landing exitoso (implica regresar al trabajo de manera gradual y cuidadosa).
Al momento de tomar la decisión de viajar es fundamental vacunar a los perros y gatos, para prevenir enfermedades comunes que, de no ser atendidas, pueden afectar seriamente su bienestar.
El momento del regreso a la rutina genera estrés y desgastes que suelen hacer fracasar nuestros objetivos, entre ellos el cuidado de la salud. Una buena nutrición, en ese proceso, es más importante de lo que se cree. Ysonut brinda las claves para lograr esos objetivos.
Surgen recomendaciones en plena temporada de verano para evitar posibles siniestros viales, para ello desde el Municipio de Resistencia dan a conocer los requisitos obligatorios para circular.
A pesar de la incertidumbre causada por la pandemia, los argentinos siguen buscando diferentes formas de desconexión y de disfrutar nuevas experiencias y viajar es una manera de hacerlo.
Durante la pandemia, el trabajo remoto gana más terreno y con la capacidad de trabajar desde cualquier lugar, los viajeros se encuentran ante la oportunidad de combinar su trabajo con sus vacaciones, dando origen a las “workations”.
Ansiosos por volver a viajar, los argentinos ya piensan en sus viajes para los próximos 12 meses.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.