Las vacaciones necesarias para el descanso y renovación de energías

El burnout (síndrome del   quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
vacaciones
Vacaciones

Esta actitud redunda positivamente en la salud, descanso, creatividad y productividad, por mencionar solo algunos de sus aspectos más destacados

 

Con el correr de los primeros días del año y el comienzo de las vacaciones, para muchos trabajadores puede ser importante entender los beneficios que tiene la desconexión, aunque más no sea unos días, de su rutina laboral. En un país como Argentina donde sus índices de burnout (síndrome del quemado) son los más altos del mundo y sus trabajadores son los que están más preocupados por la estabilidad de sus empleos a largo plazo, unos días de vacaciones pueden ser más que beneficiosos.

 

 

Blue-MondayQué significa Blue Monday y cómo superarlo

 

A esos datos podemos agregar, que, según una encuesta de Adecco Argentina realizada a fines de 2024, los trabajadores argentinos terminaron el año con “incertidumbre, estrés y disminución de consumo” quizás las vacaciones sean más necesarias que nunca.

 

  

Es por ello, que Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, comparte los cinco beneficios más importantes de tomarse vacaciones. 

 

 

 

Salud mental: tomarse tiempo para desconectar del trabajo y otras obligaciones mejora el estado de ánimo, disminuye la ansiedad y genera conexiones con nuevas sensaciones, lugares y personas.  

 

 

 

Salud física: el cuerpo y la mente necesitan tiempo para recuperarse del estrés cotidiano. Las vacaciones permiten desconectar de las responsabilidades diarias y recargar energías.

 

 

 

Vida social: no tomar vacaciones potencia la ansiedad y el malestar de las personas, por lo que los compañeros de equipo podrán notar que no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno laboral y la productividad individual y grupal. Por supuesto, esto se traslada a otras esferas sociales, donde las personas pueden continuar manifestando frustración, irritabilidad y desmotivación.

 

 

 

Mejora la creatividad: explorar nuevos lugares, culturas o simplemente cambiar la rutina puede inspirar nuevas ideas, proyectos y perspectivas.

 

 

Aumento de la productividad: las personas que toman vacaciones regresan al trabajo con mayor energía, creatividad y concentración. Un descanso adecuado puede prevenir el agotamiento.

 

 

Las vacaciones ayudan a mantener un sano equilibrio entre las responsabilidades laborales y la vida personal, lo cual es importante para prevenir el síndrome de burnout tan desarrollado en Argentina. Aunque no siempre es posible tomarse largas vacaciones, incluso una escapada puede tener beneficios significativos. 

 

 

Cuando finalmente llega el momento de dar comienzo al descanso, es indispensable lograr que la desconexión sea total; esto permitirá trabajar de manera eficaz al regreso. Resulta paradójico que muchos empleados pasen sus vacaciones respondiendo mails laborales y resolviendo problemas. Para que realmente funcionen todos los puntos mencionados anteriormente y para que las vacaciones puedan cumplir su función, los empleados necesitan desconectarse totalmente de sus tareas cotidianas. Así, a su regreso, podrán reincorporarse plenamente descansados y retomar sus actividades enfocados y con energía renovada.

 

 

Los datos surgen de la investigación realizada por el Grupo Adecco “2024 Global Workforce of the Future”, donde se encuesta a 35.000 trabajadores de todo el mundo, incluyendo a 1.000 argentinos. 

Te puede interesar
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.