
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Ocurre el tercer lunes de enero, y es una fecha que simboliza un momento en el que muchas personas enfrentan desafíos emocionales y físicos, típicos del comienzo de año.
SociedadEl cansancio físico, la falta de motivación y las preocupaciones financieras son ejemplos del Blue Monday.
El término fue popularizado en 2005 por el psicólogo inglés Cliff Arnall, quien creó una fórmula considerando factores como el clima frío o gris (en el hemisferio norte), los ingresos y deudas acumuladas, el tiempo transcurrido desde la Navidad, los bajos niveles de motivación y la presión de las resoluciones de año nuevo.
La buena noticia es que algunas estrategias simples pueden ayudar a lidiar con el desánimo y aportar más equilibrio y bienestar, no solo en la Blue Monday, sino en cualquier día del año, según el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife. ¡Mira cómo hacerlo!
1. Practica ejercicio físico
Hacer ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar el estado de ánimo y la salud emocional. Durante la actividad física, el cuerpo libera sustancias importantes, como las endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que ayudan a reducir el estrés y aliviar la ansiedad.
Además de estos beneficios inmediatos, la práctica regular contribuye a mejorar la autoestima y genera una sensación de logro, convirtiéndose en un hábito esencial para el equilibrio mental y emocional. “Incluso 30 minutos de movimiento al día pueden marcar una gran diferencia en tu estado emocional”, comenta Viuniski.
2. Elige los alimentos adecuados
La alimentación juega un papel crucial en nuestro estado de ánimo. Los alimentos ricos en triptófano favorecen la producción de serotonina, un neurotransmisor que promueve la sensación de bienestar. Otros nutrientes, como el magnesio y los ácidos grasos omega3, también pueden tener efectos sobre nuestro estado de ánimo.
• Alimentos ricos en triptófano: plátano, aguacate, garbanzos, avena, nuez de Brasil
y queso cottage. Estos alimentos ayudan a la producción de serotonina.
• Alimentos ricos en magnesio: nueces, almendras, espinacas, semillas de calabaza, frijoles negros y cacao. Se ha observado que la deficiencia de magnesio
puede alterar el estado de ánimo y el manejo del estrés, por lo que es importante consumir cantidades suficientes de este mineral.
• Alimentos ricos en omega-3: salmón, sardinas, atún, trucha, linaza y chía. Estos alimentos favorecen la salud cerebral y modulan la inflamación.
Por otro lado, evita alimentos ricos en grasas y azúcares, ya que pueden provocar picos de energía seguidos de fatiga. También es mejor evitar las bebidas alcohólicas, que pueden agravar los sentimientos de tristeza y perjudicar el sueño. Además, los
refrescos y los snacks ricos en sodio contribuyen al malestar físico y a la retención de líquidos, por lo que no son recomendables.
3. Fortalece tus relaciones sociales y familiares
Mantener contacto con amigos y familiares refuerza el sentido de pertenencia y reduce la sensación de aislamiento, que puede ser más evidente en días como la Blue Monday. “Conversaciones sinceras, encuentros sencillos o incluso una llamada pueden brindar apoyo emocional y momentos de alegría”, sugiere Viuniski. Compartir tus sentimientos también ayuda a aliviar la carga emocional y a construir lazos más sólidos.
4. Prioriza el descanso
Dormir bien es fundamental para el equilibrio emocional. El sueño regula la producción de hormonas relacionadas con el estado de ánimo, como la serotonina y el cortisol.
“Establecer una rutina de sueño constante, evitar las pantallas antes de dormir y crear un ambiente tranquilo en la habitación son medidas clave para un buen descanso”, orienta Viuniski.
5. Aprende a manejar el estrés
Esto se puede lograr con técnicas simples como la meditación, la respiración profunda o paseos al aire libre. Estas prácticas reducen la tensión y ayudan a enfrentar los días difíciles con mayor resiliencia.
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha
estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.
Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.