
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Ocurre el tercer lunes de enero, y es una fecha que simboliza un momento en el que muchas personas enfrentan desafíos emocionales y físicos, típicos del comienzo de año.
SociedadEl cansancio físico, la falta de motivación y las preocupaciones financieras son ejemplos del Blue Monday.
El término fue popularizado en 2005 por el psicólogo inglés Cliff Arnall, quien creó una fórmula considerando factores como el clima frío o gris (en el hemisferio norte), los ingresos y deudas acumuladas, el tiempo transcurrido desde la Navidad, los bajos niveles de motivación y la presión de las resoluciones de año nuevo.
La buena noticia es que algunas estrategias simples pueden ayudar a lidiar con el desánimo y aportar más equilibrio y bienestar, no solo en la Blue Monday, sino en cualquier día del año, según el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife. ¡Mira cómo hacerlo!
1. Practica ejercicio físico
Hacer ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar el estado de ánimo y la salud emocional. Durante la actividad física, el cuerpo libera sustancias importantes, como las endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que ayudan a reducir el estrés y aliviar la ansiedad.
Además de estos beneficios inmediatos, la práctica regular contribuye a mejorar la autoestima y genera una sensación de logro, convirtiéndose en un hábito esencial para el equilibrio mental y emocional. “Incluso 30 minutos de movimiento al día pueden marcar una gran diferencia en tu estado emocional”, comenta Viuniski.
2. Elige los alimentos adecuados
La alimentación juega un papel crucial en nuestro estado de ánimo. Los alimentos ricos en triptófano favorecen la producción de serotonina, un neurotransmisor que promueve la sensación de bienestar. Otros nutrientes, como el magnesio y los ácidos grasos omega3, también pueden tener efectos sobre nuestro estado de ánimo.
• Alimentos ricos en triptófano: plátano, aguacate, garbanzos, avena, nuez de Brasil
y queso cottage. Estos alimentos ayudan a la producción de serotonina.
• Alimentos ricos en magnesio: nueces, almendras, espinacas, semillas de calabaza, frijoles negros y cacao. Se ha observado que la deficiencia de magnesio
puede alterar el estado de ánimo y el manejo del estrés, por lo que es importante consumir cantidades suficientes de este mineral.
• Alimentos ricos en omega-3: salmón, sardinas, atún, trucha, linaza y chía. Estos alimentos favorecen la salud cerebral y modulan la inflamación.
Por otro lado, evita alimentos ricos en grasas y azúcares, ya que pueden provocar picos de energía seguidos de fatiga. También es mejor evitar las bebidas alcohólicas, que pueden agravar los sentimientos de tristeza y perjudicar el sueño. Además, los
refrescos y los snacks ricos en sodio contribuyen al malestar físico y a la retención de líquidos, por lo que no son recomendables.
3. Fortalece tus relaciones sociales y familiares
Mantener contacto con amigos y familiares refuerza el sentido de pertenencia y reduce la sensación de aislamiento, que puede ser más evidente en días como la Blue Monday. “Conversaciones sinceras, encuentros sencillos o incluso una llamada pueden brindar apoyo emocional y momentos de alegría”, sugiere Viuniski. Compartir tus sentimientos también ayuda a aliviar la carga emocional y a construir lazos más sólidos.
4. Prioriza el descanso
Dormir bien es fundamental para el equilibrio emocional. El sueño regula la producción de hormonas relacionadas con el estado de ánimo, como la serotonina y el cortisol.
“Establecer una rutina de sueño constante, evitar las pantallas antes de dormir y crear un ambiente tranquilo en la habitación son medidas clave para un buen descanso”, orienta Viuniski.
5. Aprende a manejar el estrés
Esto se puede lograr con técnicas simples como la meditación, la respiración profunda o paseos al aire libre. Estas prácticas reducen la tensión y ayudan a enfrentar los días difíciles con mayor resiliencia.
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha
estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.
Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.