
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Después de disfrutar las vacaciones llega la hora de volver a la rutina laboral, por lo que Adecco Argentina brinda 6 consejos para un soft landing exitoso (implica regresar al trabajo de manera gradual y cuidadosa).
SociedadVolver a la rutina es un proceso difícil que muchas veces necesita de un período de readaptación cuando pasamos repentinamente de la playa a la oficina.
El soft landing implica regresar al trabajo de manera gradual y cuidadosa, de modo que la adaptación a las responsabilidades laborales sea menos abrupta, una práctica clave en estas épocas del año.
En ese contexto, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, presenta una serie de consejos para facilitar la transición de regreso al trabajo después de las vacaciones, con el objetivo de preservar y promover la salud mental de los trabajadores.
Organización pre-licencia. Antes de emprender las vacaciones es fundamental dejar todo organizado con antelación para no verse abrumado al regreso. En el caso de fijar reuniones o eventos es recomendable que se organicen en la semana posterior a la reincorporación. Planificar el seguimiento de las tareas y delegar al equipo de trabajo es esencial para que la vuelta a la oficina sea lo más tranquila posible.
Una vez de vuelta en la rutina se aconseja:
Período de readaptación. Al regreso de unas vacaciones es recomendable tener unos días en casa antes de volver a la vorágine laboral. No sólo pensar en desarmar las valijas, sino también en reorganizar los horarios, hábitos y el resto de las tareas que quedaron en pausa.
Organizar prioridades. Luego de la reincorporación es fundamental organizar las tareas y darles un orden de importancia y prioridad. Lo ideal es empezar con los asuntos más urgentes, que requieren solución inmediata, y luego con los demás para no sentirse abrumado.
Reducción de tareas. Una buena práctica es reducir el caudal de tareas en la primera semana de trabajo. De esta manera, ponerse al día resulta mucho más sencillo y la reincorporación se vuelve más gradual y menos abrumadora.
Disfrutar antes y después del horario laboral. Los momentos de ocio son necesarios en la vida de cualquier persona. Ese espacio para desconectar no solo es clave para volver con energías renovadas, sino también para dar lugar a la creatividad. Adoptar costumbres o pequeños hábitos que suelen ocurrir exclusivamente en periodos de vacaciones en la rutina laboral puede ser un ejercicio interesante. Estas actividades pueden ir desde desayunar leyendo una revista o libro interesante, hasta realizar actividad física antes o después del trabajo, según los intereses de cada persona.
Aprovechar el fin de semana. Para eludir el estrés y el desgaste laboral, lo ideal es evitar tener periodos extensos sin vacaciones. Aprovechar los fines de semana para poder hacer una escapada o pasar tiempo al aire libre es de gran ayuda para desconectar de las obligaciones y responsabilidades de la semana laboral.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.