
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Después de disfrutar las vacaciones llega la hora de volver a la rutina laboral, por lo que Adecco Argentina brinda 6 consejos para un soft landing exitoso (implica regresar al trabajo de manera gradual y cuidadosa).
SociedadVolver a la rutina es un proceso difícil que muchas veces necesita de un período de readaptación cuando pasamos repentinamente de la playa a la oficina.
El soft landing implica regresar al trabajo de manera gradual y cuidadosa, de modo que la adaptación a las responsabilidades laborales sea menos abrupta, una práctica clave en estas épocas del año.
En ese contexto, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, presenta una serie de consejos para facilitar la transición de regreso al trabajo después de las vacaciones, con el objetivo de preservar y promover la salud mental de los trabajadores.
Organización pre-licencia. Antes de emprender las vacaciones es fundamental dejar todo organizado con antelación para no verse abrumado al regreso. En el caso de fijar reuniones o eventos es recomendable que se organicen en la semana posterior a la reincorporación. Planificar el seguimiento de las tareas y delegar al equipo de trabajo es esencial para que la vuelta a la oficina sea lo más tranquila posible.
Una vez de vuelta en la rutina se aconseja:
Período de readaptación. Al regreso de unas vacaciones es recomendable tener unos días en casa antes de volver a la vorágine laboral. No sólo pensar en desarmar las valijas, sino también en reorganizar los horarios, hábitos y el resto de las tareas que quedaron en pausa.
Organizar prioridades. Luego de la reincorporación es fundamental organizar las tareas y darles un orden de importancia y prioridad. Lo ideal es empezar con los asuntos más urgentes, que requieren solución inmediata, y luego con los demás para no sentirse abrumado.
Reducción de tareas. Una buena práctica es reducir el caudal de tareas en la primera semana de trabajo. De esta manera, ponerse al día resulta mucho más sencillo y la reincorporación se vuelve más gradual y menos abrumadora.
Disfrutar antes y después del horario laboral. Los momentos de ocio son necesarios en la vida de cualquier persona. Ese espacio para desconectar no solo es clave para volver con energías renovadas, sino también para dar lugar a la creatividad. Adoptar costumbres o pequeños hábitos que suelen ocurrir exclusivamente en periodos de vacaciones en la rutina laboral puede ser un ejercicio interesante. Estas actividades pueden ir desde desayunar leyendo una revista o libro interesante, hasta realizar actividad física antes o después del trabajo, según los intereses de cada persona.
Aprovechar el fin de semana. Para eludir el estrés y el desgaste laboral, lo ideal es evitar tener periodos extensos sin vacaciones. Aprovechar los fines de semana para poder hacer una escapada o pasar tiempo al aire libre es de gran ayuda para desconectar de las obligaciones y responsabilidades de la semana laboral.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.