Día Mundial del Corazón : Consejos para retomar la actividad física y conectarse con la salud cardiovascular

Dado que el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desarrolla una serie de consejos y recomendaciones para que, con el protocolo sanitario se pueda retomar la actividad física.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Dia-Mundial-del-corazon 2021-09-28

De esta manera se podrá mejorar la salud cardiovascular. El objetivo es volver a conectarse con lo que hace bien, conectarse con los afectos, conectarse con el deporte, conectarse con el médico, conectarse con el corazón.

 

 

 

Desde la FAC, explican que “la pandemia por COVID plantea una situación compleja en lo que a salud se refiere. Por un lado, la gente aún no está realizando los chequeos de su salud cardiovascular de forma regular.  Al mismo tiempo debemos comprender que para un retorno a la actividad física es recomendable consultar con un profesional para llevar adelante programas de ejercitación adaptados a las posibilidades de cada tipo de paciente”.

 

 

Ante esta realidad desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la modificación de esta inercia heredada por la pandemia, sugiriendo la vacunación y el ejercicio físico como nuevos escudos contra el coronavirus.

 

 

Para contagiar a otros y que cada vez más personas se conecten con su corazón, desde la FAC proponen utilizar los hashtags #DiaMundialDelCorazón y #UsaelCorazónparaConectarte en redes sociales y así compartir historias y sumarse a la pasión por cuidar.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.