
Qué tener en cuenta ante casos sospechosos o positivos por COVID19 en Chaco
Por el incremento de casos por COVID-19 en Argentina y la provincia del Chaco, el Ministerio de Salud Pública recuerda las medidas de prevención.
Por el incremento de casos por COVID-19 en Argentina y la provincia del Chaco, el Ministerio de Salud Pública recuerda las medidas de prevención.
Para unas vacaciones cuidadas, y para prevenir el contagio de las enfermedades más comunes en esta época de invierno Ayudín y la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) comparten recomendaciones.
Dado que el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desarrolla una serie de consejos y recomendaciones para que, con el protocolo sanitario se pueda retomar la actividad física.
Tras el fallecimiento de una trabajadora del call center ATENTO S.A (Arturo Illía 843) por COVID-19, reclaman el cumplimiento de los protocolos sanitarios y herramientas de teletrabajo para grupos de riesgo.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) manifiesta su preocupación por la situación del sector frente a las nuevas medidas adoptadas por el DNU 241/2021.
Debido al aumento de casos de COVID-19 el Banco Nación pone a disposición de los argentinos los canales digitales para operaciones comerciales y trámites bancarios.
Luego de un año de expectativa y sin público en las canchas, arrancó este fin de semana el Torneo Apertura de la Asociación Chaqueña de Handball que rinde homenaje a Sergio Pérez Kohut.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.