
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
SociedadJetSMART, la aerolínea con la flota más nueva de Sudamérica, anuncia la ampliación de sus 5 frecuencias semanales a vuelos diarios entre Buenos Aires y Resistencia desde el próximo 1° de noviembre, a solo seis meses del inicio de operaciones en la provincia de Chaco, el pasado 23 de abril.
JetSMART, la segunda aerolínea en operar de forma regular en el aeropuerto chaqueño José de San Martín, vuela los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, brindando mayor conectividad e impacto positivo en ambas ciudades. Los pasajes, con tarifas muy económicas, ya se encuentran disponibles en www.JetSMART.com.
“Estamos muy satisfechos con la excelente respuesta que hemos tenido desde el primer día de operación conectando Buenos Aires y Resistencia. Nos enorgullece ampliar las frecuencias a vuelos diarios entre ambas ciudades, en línea con nuestros planes de crecimiento e inversión en el país“, afirmó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSMART en Argentina.
JetSMART posee la segunda flota operativa más grande del país y se destaca por tener los aviones más nuevos de Sudamérica, con una edad promedio de solo 3.1 años. En menos de un año, logró duplicar su flota, alcanzando 15 aviones en mayo, y mantiene un crecimiento sostenido con la incorporación de aproximadamente un avión adicional por mes hasta 2025. Se proyecta cerrar el año con una flota total de 17 aviones. Además, la compañía introdujo en el país los primeros tres aviones Airbus 321neo en operación comercial, que cuentan con 240 asientos y ofrecen una eficiencia superior, transformando la experiencia de volar tanto a nivel nacional como en la región.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.