
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
SociedadSegún datos de Atrápalo Argentina 5 de cada 10 viajeros argentinos hacen su reserva con dos meses de anticipación. “La planificación es clave para disfrutar sin gastar de más”, aseguran desde la empresa.
, Planificar los viajes con tiempo ya no es solo una tendencia. Es que, durante el último tiempo, se volvió una estrategia clave para quienes buscan viajar sin sobresaltos. En un contexto local en el que el precio, la financiación y la disponibilidad marcan la diferencia, cada vez más argentinos adelantan la compra de sus vacaciones de invierno.
El 52% de los usuarios ya compra sus viajes con más de dos meses de anticipación. En tanto, el 38% compró con una antelación de entre 31 y 60 días, mientras que el resto de los usuarios lo hizo con una antelación menor a los 30 días del viaje.
“Anticipar la compra del viaje ya no es solo una recomendación, sino una decisión estratégica. Quienes planifican con tiempo acceden a mejores precios, más alternativas y mayor tranquilidad a la hora de viajar”, señala Juan Manuel Arrías Camps, Director Comercial & Marketing Manager de Atrápalo Argentina.
Tanto las expectativas, como la oferta del mercado turístico local e internacional para este receso invernal son altas. Por un lado, la agencia de viajes online que permite reservar vuelos, hoteles, actividades, espectáculos, relevó que, en 2025 espera un incremento del 45% en el número de pasajeros respecto al año pasado, mientras que, por el otro, las ventas en destinos nacionales crecieron 30% e internacional 140%.
Durante mayo, los viajes al exterior por parte de argentinos alcanzaron cifras históricas. Según precisa el Indec, alrededor de 1,3 millones de residentes salieron del país, mientras que ingresaron 572.900 turistas no residentes.
El top 4 de destinos internacionales más buscados en el portal de viajes online está compuesto por Río de Janeiro, Madrid, Miami y Punta Cana. También hubo un fuerte crecimiento marcado en los destinos de Europa, como Londres, Atenas y París.
En el caso de los destinos nacionales, los más elegidos para esta temporada fueron San Carlos de Bariloche, Mendoza y Córdoba. En términos porcentuales el destino de mayor crecimiento es Mar del Plata, con un alza interanual del 417%; también se destacan Tucumán con un crecimiento del 30% y Ciudad de Buenos Aires 45%.
Propuestas para disfrutar del receso invernal en la Argentina:
Para quienes buscan una escapada familiar cerca de Buenos Aires, Atrápalo ofrece varias opciones que combinan descanso y actividades para todas las edades.
En Tigre, el hotel Wyndham Nordelta propone una estadía de una noche para una familia tipo, en habitación cuádruple, desde $197.500. Además de disfrutar de las comodidades del hotel, los visitantes pueden aprovechar para recorrer el Parque de la Costa, pasear por el delta o visitar la feria artesanal y gastronómica del Puerto de Frutos.
A pocos kilómetros, en Ramallo, el Howard Johnson ofrece paquetes de tres días y dos noches, con habitación cuádruple con vista al río, desde $420.000. Este hotel cuenta con pileta climatizada y una variada agenda de actividades para toda la familia, que incluye juegos, caminatas, bicicleteadas y bingo. Para quienes deseen salir del hotel, San Nicolás, ubicado a menos de 30 minutos, ofrece una agenda cultural que incluye teatro, ferias y espectáculos al aire libre.
Para quienes prefieren una experiencia más alejada, se pueden conseguir paquetes a Tucumán pagando en 6 cuotas sin interés. Por su parte, Iguazú presenta una opción que incluye pasajes aéreos y alojamiento en hotel tres estrellas con desayuno, desde $460.000 por tres noches, ideal para descubrir una de las maravillas naturales más impresionantes del país.
Planificar con anticipación permite no solo acceder a mejores precios y facilidades de pago, sino también disfrutar con tranquilidad de unas vacaciones a medida. En un mercado en crecimiento y transformación, la clave está en anticiparse para aprovechar todas las oportunidades.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.