
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
CapacitacionesEstas capacitaciones se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de esta casa de estudios.
La propuesta de la Facultad Regional Resistencia de UTN incluye capacitaciones en idiomas, oficios, desarrollo personal y formación técnica, con modalidades de cursado presencial, virtual o híbrido, y las clases comenzarán en agosto.
La propuesta incluye capacitaciones en idiomas, oficios, desarrollo personal y formación técnica, con modalidades de cursado presencial, virtual o híbrido, y las clases comenzarán en agosto.
En el área de idiomas, se ofrecen cursos de Inglés y Portugués en distintos niveles, así como también la preparación para el examen internacional Oxford Test of English (OTE), un examen personalizado que se adapta a cada estudiante, 100% online, diseñado por Oxford University Press y certificado por la Universidad de Oxford.
En cuanto a oficios, están abiertas las inscripciones para los cursos de refrigeración y aire acondicionado, mecánica de motos, instalaciones eléctricas domiciliarias, refrigeración comercial, electrónica orientada a la reparación y formación de técnicos en lavarropas. También se pueden encontrar propuestas orientadas al desarrollo personal, que incluyen manejo de redes sociales para adultos mayores, oratoria, liderazgo conversacional, entre otras.
Asimismo, la Dirección de Formación Continua ofrece una amplia variedad de cursos técnicos específicos, con propuestas como elaboración de cerveza, gestión de ciberseguridad, reflexología facial y podal, laboratorio UX/UI, comunicación estratégica para pymes y empresas, entre muchos otros.
Para conocer la oferta completa de capacitaciones, con sus horarios de cursado y modalidades disponibles, las personas interesadas pueden ingresar en bit.ly/Cursos-UTN. Si bien la Facultad cerrará sus puertas del 14 al 27 de julio por el receso invernal, las inscripciones se realizan online en el mismo sitio web, por lo cual continuarán habilitadas. Para más información, comunicarse por correo a [email protected] o enviar un mensaje de WhatsApp al 3625- 615165.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.