
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero y en esta oportunidad la UNNE bajo el lema “Los Humedales y el bienestar humano” trata de generar conciencia sobre el cuidado de los ambientes y el cuidado de la tierra.
Cuidando el ambienteEn la UNNE, la doctora en Biología e investigadora Sylvina Casco, destaca criterios para su conservación y manejo sostenible.
La investigadora Sylvina Casco considera que ”en un contexto de crisis climática, la preservación y uso responsable del agua resulta vital. En ese marco, el valor de los humedales adquiere mayor relevancia y resulta imprescindible tomar conciencia sobre la directa conexión que estos ecosistemas tienen con la vida humana, y la importancia del accionar individual".
Casco se refiere sobre el lema del Día Mundial de los Humedales 2024, propuesto por la Convención Ramsar: “Los humedales y el bienestar humano”. Y en igual sentido se orientan acciones políticas, de gestión, académicas, científicas, entre otras.
“Valorar a los humedales por todas las funciones que cumplen, es tomar conciencia que el sustento de la sociedad humana y la biodiversidad dependen de los aportes ecológicos, culturales y económicos con que los humedales contribuyen”, dijo a Unne Medios, Dra. Sylvina Casco, investigadora y docente de la UNNE y de CECOAL (Centro de Ecología Aplicada del Litoral) CONICET-UNNE.
“Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Constituyen uno de los entornos más productivos del mundo siendo cuna de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que numerosas especies vegetales y animales dependen para subsistir”, señalan en tanto desde la Convención Ramsar.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
El colectivo Somos Monte manifiesta preocupación por los desmontes, en el Chaco. Consideran que el incumplimiento de la ley 26331, de Bosques Nativos, provocaría la contaminación de las aguas y enfermedades.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.