Asistir a controles médicos, clave para prevenir nacimientos antes de término

El Día Mundial del Prematuro marca una oportunidad a nivel global para concientizar sobre los desafíos de los nacimientos antes de término y ofrecer apoyo a las familias.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20241112-WA0369
Bebe prematuro

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro, una efeméride para generar conciencia sobre los cuidados y necesidades especiales de los bebés nacidos antes de término.

 Un embarazo promedio dura entre 37 y 42 semanas. Cuando un niño o niña nace antes de las 37 semanas de gestación o con bajo peso es considerado prematuro.

Según los últimos registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 nacieron 13.4 millones bebés prematuros en el mundo, de ellos, 1.2 millones se produjeron en América Latina y el Caribe.

Existen diferentes factores que pueden conducir a un nacimiento prematuro. Desde complicaciones durante la gestación, embarazos gemelares o tricelares, hasta condiciones de salud de la madre, vinculados por ejemplo con infecciones crónicas o hábitos alimenticios inadecuados. Sin embargo, la mayoría ocurre de forma espontánea. 

Algunas medidas clave para prevenir los nacimientos antes de término incluyen asistir a controles médicos de forma regular durante la gestación. Estos controles permiten identificar factores de riesgo y monitorear hábitos de vida saludable, como seguir una dieta completa y equilibrada, realizar actividad física, así como evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas. 

El nacimiento prematuro puede desatar diferentes complicaciones en la salud de los bebés y encabeza las causas de mortalidad en niños. La OMS estima que aproximadamente 900.000 niños y niñas de entre 0 y 5 años murieron en 2019 en el mundo debido a estas complicaciones.

En casos de partos prematuros, existen medidas que ayudan a proteger al recién nacido de enfermedades, dificultades respiratorias e infecciones. Una intervención clave es el Método Mamá Canguro (MMC), que consiste en mantener el contacto piel a piel entre el bebé y sus cuidadores por al menos 20 horas al día. Este método favorece la regulación de la respiración y la temperatura del bebé, promueve la lactancia materna y fortalece el vínculo con la madre. La OMS y UNICEF recomiendan su implementación inmediata tras el nacimiento para todos los bebés prematuros.

Además, se aconseja iniciar la lactancia materna lo antes posible, preferiblemente en la primera hora de vida, y mantenerla exclusiva hasta los seis meses. La participación de toda la familia es fundamental para proporcionar el amor y el apoyo necesarios para el bienestar del bebé prematuro.

A los riesgos de un nacimiento antes de término se suma el hecho de que las primeras semanas de la vida de un bebé son cruciales para su desarrollo y adaptación al mundo fuera del útero. Durante este período, el bebé comienza a establecer rutinas de alimentación y sueño, y es importante crear un ambiente seguro y cariñoso. 

Por eso Huggies, la marca de cuidado infantil de Kimberly-Clark, formó una alianza con UNICEF en 2019 para ayudar a que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida y crezcan sanos, brindándoles acceso a los servicios y cuidados necesarios. 

Huggies es una de las pocas empresas que produce y ofrece pañales para bebés prematuros en la región. Este pañal está pensado para bebés que pesan menos de 2 kilos y su diseño ofrece comodidad y protege su delicada piel.

Una alianza para que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida y crezcan sanos

En 2019, Huggies y UNICEF iniciaron una alianza llamada “Un abrazo para cada bebé”. Con una contribución de US$ 12 millones a los programas de desarrollo infantil temprano, el apoyo de Huggies permitió a UNICEF llegar hasta la fecha más de diez 10 millones de bebés, familias, cuidadores y profesionales de la salud en 15 países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay, entre 2019 y 2023.

Además, UNICEF pone a disposición de las familias información práctica, recomendaciones y consejos de expertos a través del “Portal de Crianza” (https://www.unicef.org/lac/crianza). En este portal multiplataforma, madres, padres y cuidadores pueden acceder a diferentes contenidos prácticos de fácil lectura, segmentados por edades y con un foco especial en el cuidado de los recién nacidos y de los bebés en sus primeros 1,000 días, incluidos consejos para el cuidado del bebé prematuro.  

Huggies, líder en cuidado infantil apoya a UNICEF en su tarea para mejorar la vida de más niños y niñas y asegurar que las familias tengan el apoyo necesario para cuidar de ellos.


Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de personas en más de 175 países. Impulsados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a los individuos a experimentar más de lo que es importante para ellos. Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Cottonelle, Poise, Depend, Andrex, Pull-Ups, GoodNites, Intimus, Plenitud, Sweety, Softex, Viva y WypAll, ocupan el 1er ó 2do lugar en participación de mercado en aproximadamente 70 países. Utilizamos prácticas sustentables que respaldan un planeta saludable, construyen comunidades sólidas y garantizan que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Estamos orgullosos de ser reconocidos como una de las empresas más éticas del mundo por Ethisphere por sexto año consecutivo y una de las empresas más innovadoras de Estados Unidos según Fortune en 2024. Para mantenerse al día con las últimas noticias y conocer más sobre los 150 años de historia de innovación de la empresa, visite el sitio web de Kimberly-Clark.

Te puede interesar
persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

IMG-20250926-WA0045

Llega a Resistencia Negroni Week 2025

La Revista del Chaco
Sociedad

La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).