
SecheeP implementa registro fotográfico para la lectura de medidores
SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña la entidad renueva de forma parcial su comisión directiva.
El nuevo titular de FECHACO asumirá el cargo por primera vez, y su gestión dará inicio a una nueva etapa de trabajo junto a los distintos sectores económicos que representa la institución.
La definición de las nuevas autoridades cuenta con la participación del director nacional de CAME Joven, Matías Brugnoli; la Inspectora General de Personas Jurídicas, Marcela Pibernus; y más de 70 representantes de entidades empresarias de toda la provincia.
Trayectoria del nuevo presidente
Alfredo González es empresario y propietario de WETALA. Forma parte de la Cámara de Comercio de Resistencia, en donde ocupó el cargo de presidente desde el 2015 al 2017.
En agosto de 2021 fue elegido como presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, y luego fue reelegido para un segundo mandato en el periodo 2023 - 2025.
Actualmente continúa formando parte del Consejo Directivo de CAME en su rol como Secretario de Relaciones Internacionales.
Plan de acción basado en ocho ejes estratégicos
Durante su primer discurso como titular de FECHACO, González expresó: “Vamos a profundizar el trabajo que venía realizando la gestión anterior para fortalecer el desarrollo de nuestras PyMEs e identificar las oportunidades del sector productivo chaqueño”.
En ese marco, además presenta un plan de acción estructurado en ocho ejes estratégicos, orientado a impulsar la competitividad, la innovación y el desarrollo sostenible del empresariado chaqueño:
1. Inversión en infraestructura: implica promover obras viales, energéticas y de conectividad que reduzcan costos logísticos.
2. Innovación y tecnología: apunta a fomentar la adopción de nuevas herramientas y procesos en las PyMEs, articulando con CAME y el Estado provincial.
3. Clusters productivos: propone identificar y fortalecer sectores clave como el agrícola, ganadero, forestal, textil e industrial.
4. Capacitación: brindará programas de formación para empresarios y trabajadores que potencien habilidades técnicas y gerenciales.
5. Acceso al financiamiento: generará condiciones y alianzas con entidades financieras locales, nacionales e internacionales.
6. Comercio exterior: impulsará la internacionalización de productos chaqueños y atraer inversiones extranjeras.
7. Simplificación de trámites: propone nuevas medidas que permitan reducir la burocracia y los costos administrativos.
8. Desarrollo sostenible: promoverá prácticas responsables y sustentables, en línea con los estándares globales.
Con esta nueva conducción, FECHACO reafirma su compromiso con el crecimiento productivo, la innovación y la articulación público-privada, promoviendo la generación de empleo, el fortalecimiento del tejido empresarial y el desarrollo económico sostenible de toda la provincia.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.